Pregunta para Antonio Montiel Márquez
¿Cómo afrontaría usted la economía sumergida, la que ha desvalorizado el trabajo de verdaderos profesionales?


No existe una ley que controle este crecimiento. Existen muchas páginas web declaradas como legales que promueven la economía sumergida. Esta economía sumergida está focalizada con mayor intensidad en la enseñanza, particulares que ofrecen servicios (clases de idiomas, repaso, refuerzo escolar....etc) en su domicilio o en el del cliente a precios por debajo del ratio que puede permitirse un profesional con todo su derecho. Lo mismo sucede en otros ámbitos.
Cualquier persona puede colocar su anuncio y nunca se le requiere sus datos de identificación fiscal, basta con tener un DNI o NIE y una dirección de domicilio que tampoco es verificada.
¿Es comprensible en los actuales momentos por supervivencia, pero hasta qué punto hay que permitirlo?
Muchos de los mismos profesionales y particulares, al ver menguados sus ingresos recurren a estas prácticas alegales, agravando aún más la situación que vive el país en estos tiempos.
En casi todos los municipios de poblaciones con habitantes inferiores a 30.000 habitantes se puede observar claramente este apoyo por parte de los mismos consistorios, incluso favorecen a esta economía y no así el apoyo a autónomos y empresas.
Estas prácticas vienen dándose desde hace muchos años....décadas.