Pregunta para Valencia

El alumbrado de las calles de Valencia es insuficiente para las personas con baja visión. ¡La falta de alumbrado afecta directamente a nuestra autonomía y seguridad!

76 persones li han donat suport
76 de300 Apoyos
Bianca Del Rosal Pregunta de Bianca Del Rosal

Mi nombre es Bianca, soy de Valencia, tengo 32 años y convivo con uveítis bilateral. La uveítis es una forma de inflamación ocular. Afecta la capa media del tejido de la pared ocular y normalmente afecta directamente a la visión, pudiendo llegar a una pérdida total de ella.  En mi caso, tengo baja visión. Esto quiere decir que puedo distinguir bultos y formas, pero no tengo nitidez y, por tanto, veo borroso. 

Mi experiencia con esta enfermedad comienza hace 5 años. Un día me desperté y no veía nada. Fue una experiencia muy extraña y difícil de entender, especialmente porque dar con el diagnóstico en sí tampoco fue cosa fácil. En su mayoría, las causas de la uveítis provienen de una infección, lesión o una enfermedad autoinmune. Sin embargo, muchas veces no se puede identificar la causa, como me ha pasado a mí. Por ello, en primer lugar, quiero destacar que es necesario darle la importancia que merece a la prevención y, a las revisiones oftalmológicas. 

Adaptarse a perder una gran parte de la vista de la noche a la mañana, convivir con una enfermedad sin controlar, que funciona por brotes que aparecen sin previo aviso, pasar por 7 operaciones, tener que probar diferentes tratamientos hasta que uno funcione, entre muchas otras cosas… es algo complicado y que trastoca tu realidad y rutina. Desde que tengo baja visión he tenido que hacer muchos esfuerzos para poder vivir con autonomía y normalidad. He adaptado mi casa, educado a mi vista, cambiado de trabajo y actualmente en el ámbito personal puedo decir que no me encuentro con muchas dificultades. 

Desgraciadamente, la cosa cambia bastante cuando salgo de mi casa y es entonces cuando aparecen los obstáculos. Calles mal pavimentadas, árboles mal cuidados, falta de sistemas de notificación en transporte público, falta de alumbrado… son cosas que afectan directamente a la autonomía de las personas con discapacidad visual. En mi caso personal, como vecina de Valencia y persona de baja visión, es importante destacar en especial la falta de alumbrado de las calles de la ciudad. Puede parecer algo insignificante para la mayoría, pero para nosotros se trata de un obstáculo enorme. Por ejemplo, no podemos ver los desniveles de los bordillos o las imperfecciones de la calle, por lo que se incrementa el riesgo de accidentes y de caídas. Tampoco nos sentimos en seguridad, no es nada nuevo que la delincuencia e inseguridad están relacionadas con el nivel de luminosidad. 

Aunque se están haciendo esfuerzos por acercarnos a una accesibilidad real, es evidente que todavía no nos encontramos en una sociedad completamente accesible. De ahí la importancia en mejorar estas pequeñas cosas que dan lugar a grandes cambios y garantizar un buen mantenimiento de la vía pública. De la cual no solo disfrutan las personas con discapacidad visual, sino toda la ciudadanía. 

Tengo 32 años y, al igual que el resto de las personas, tengo el derecho a poder disfrutar de mi independencia y autonomía. Ni puedo, ni quiero tener que depender de alguien para todo tipo de desplazamiento. Por ello, y con todo lo aquí plasmado, quiero dirigir esta petición a los representantes del Ayuntamiento de Valencia para que, por favor, tengan esta realidad en cuenta y mejoren el alumbrado de las calles de la ciudad, así como garanticen el buen estado de la vía pública.

Pido desde aquí la máxima difusión y apoyo a esta campaña. ¡Gracias a tod@s!

 

 

76 persones li han donat suport
76 de300 Apoyos
Pregunta dirigida a: Valencia

11752 Suports Polítics

Preguntar

PSOE

47022 Suports Polítics

Preguntar

Compromís

657 Suports Polítics

Preguntar

VALC

0 Suports Polítics

Preguntar