Pregunta para Parlamento de Catalunya
Me llamo Elena y tengo un Linfoma No Hodgkin: ¿Cuándo destinarán más recursos para investigar y curar el cáncer?



Hola, me llamo Elena, tengo 37 años, vivo en Granollers (Barcelona) y en noviembre de 2019 me diagnosticaron un cáncer de la sangre llamado Linfoma No Hodgkin.
Muchas de las personas que leáis el nombre de este tipo de cáncer os preguntaréis: ¿Qué es un Linfoma? ¿Cómo afecta a las personas este tipo de Linfoma?
Pues bien, aquí va un pequeño resumen:
Es un tipo de cáncer que afecta a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco de la sangre. En mi caso para poder combatirlo, estoy actualmente recibiendo varias sesiones de quimioterapia, las cuales afortunadamente, me están dando muy buenos resultados.
Todo ha sucedido muy rápido. En noviembre me noté un bulto en el cuello que me hizo saltar la alarma, acudí al hospital y entre una cosa y otra hasta febrero no me han podido dar un diagnostico definitivo: Linfoma No Hodgkin. Os podéis imaginar lo que supone tener un cáncer, no me pararé en resumirlo. Si deciros que la sintomatología cambia mucho dependiendo del cáncer que tengas. Por poneros un ejemplo en mi caso cuando hablo, muchas veces, tengo una sensación de ahogo debido al bulto.
Lo primero de todo, quiero remarcar que si, contando mi caso, sirve para concienciar entre la ciudadanía para que aquellas y aquellos que tienen un bulto o cualquier anomalía en alguna parte de su cuerpo tales como cuello, axilas pecho o ingles (lugares más comunes en los que se detecta) o que notan cambios en su cuerpo que no son normales, como aumento de peso, cambios hormonales etc... pero tienen miedo de hacerse las pruebas, y leyéndome se deciden, ya estaremos ganando. A la mínima duda, por pequeña que sea: os animo a haceros todas las pruebas que sean necesarias, mi consejo es que os informéis al máximo, que no dejéis pasar cualquier indicador para que no sea demasiado tarde y podáis tomar conciencia de las medidas de prevención y lo que supone tener cáncer.
Lanzo está pregunta por mi y por todas las personas que tienen o han tenido cáncer. Necesitamos el compromiso de todos los políticos para vencer esta enfermedad.
En mi caso, poco a poco y con la gente que me rodea, consigo sacar fuerzas. Gracias a toda la gente que me ha ayudado en este proceso. Quiero agradecer a todos los médicos, enfermeros y personal sanitario que me ha ayudado en todo este proceso, son unos héroes que salvan a diario miles de vidas. Mi más sincero reconocimiento a la labor que realizan. También agradecer de todo corazón a mi familia y amigos por todo el apoyo brindado desde el primer momento.
Al ser yo de Granollers me dirijo a ustedes políticos del Parlament de Catalunya por que son mis representantes en el Parlament: Creo que es muy necesario, que los partidos políticos os impliquéis más y destinéis más recursos para investigar y curar esta enfermedad.
Estoy segura de que muchos políticos habrán hecho grandes esfuerzos en lo que aquí pedimos, pero necesitamos más. Necesitamos más compromiso, más partidas para que se invierta en investigación y los investigadores puedan encontrar nuevas curas.
Estoy segura de que granito a granito, conseguiremos entre tod@s ganar la batalla a esta enfermedad.
3 | Erantzun | 2020.02.20
3 | Erantzun | 2020.02.23
3 | Erantzun | 2020.02.24
0 | Erantzun | 2020.02.25