¿Podría contarme algún detalle acerca de la denuncia presentada contra Caja Rioja?
No hi ha més respostes a la pregunta
Emilio Sáez de Guinoa

Con CajaRioja se llevaron el dinero de todos los riojanos


Voy a intentar responder a tu pregunta de la mejor forma que pueda, ya que al estar el caso judicializado no puedo dar información sensible que pueda llegar a entorpecer la investigación. Pero lo que sí puedo es contarte cómo llegamos a la decisión de presentar esta denuncia.

En esta época de crisis que nos ha tocado vivir mucho se ha perdido, y ante eso UPyD ha querido proteger a los riojanos y pedir cuentas a quienes nos han llevado a esto.

El caso de CajaRioja es único en la historia de La Rioja pero lamentablemente se ha dado de forma generalizada en otras Cajas de España. Desde que comenzaron los movimientos que desembocaron en la fusión de CajaRioja en el BFA, lo que más tarde se convertiría en Bankia, UPyD ha venido trabajando en su estudio y comprensión en lo que ha sido un trabajo de varios años. Dentro de este proceso la información disponible siempre ha sido escasa, ya que a los partidos políticos que dirigirán este proceso les ha interesado mantenerlo en secreto. Pero esto cambió cuando obtuvimos nueva información en la Audiencia Nacional dentro de la causa que se sigue contra Bankia donde estamos personados a través de nuestro abogado Andrés Herzog. Esta información nos llevaba a una sospecha fundada de que las cosas no se hicieron bien ni de lejos, y confirmaban nuestras preocupaciones, quienes habían sido los encargados de gestionar una caja pública habían realizado una dejación en sus funciones, aprovechándose del dinero de todos.

Lo que hay que entender, sin entrar en demasiados detalles, es que un 9 de mayo de 2012 el representante de CajaRioja firmó sin ninguna objeción un documento por el cual CajaRioja perdía todo su patrimonio y activos, valorados estos últimos en unos 3.000 millones de euros. Y no puso objeciones porque desde la dirección de los partidos que controlaban indirectamente ésta operación  le habían dicho que no lo hiciese. Creo que no hace falta señalar a que partidos me refiero. Este silencio y falta de protesta respondía a un pacto de silencio entre las Cajas, sus consejeros y los partidos que les habían nombrado, porque de haber protestado se hubiesen descubierto los abusos que llevaron al hundimiento del sistema de cajas. Ante la elección entre desvelar los abusos y las falsedades en la contabilidad de las cajas, y la de callar dilapidando el ahorro de los ciudadanos, eligieron lo segundo. Y creo que debo aclarar a que me refiero por abusos. Abusos son planes de pensiones de centenares de miles de euros, gastos en dietas que suman 50.000 euros, auto préstamos al 0% y como estos muchos más.

En definitiva, UPyD ha querido que parte de los responsables de la crisis paguen por sus abusos, que las personas a las que han estafado mediante las preferentes puedan recuperar su dinero, y hacer lo posible para que algo como esto no vuelva a ocurrir.


 Compartir
Emilio Sáez de Guinoa
 Pregunta ¿Podría contarme algún detalle acerca de la denuncia presentada contra Caja Rioja?

Me he enterado de que hace unas semanas UPyD presentó una denuncia contra Caja Rioja y me gustaría conocer más detalles acerca de la misma

Enviada per
Usuario Anónimo Usuario Anónimo
20 de 20 Apoyos
21.02.2015

Uneix-te a Osoigo

Ets polític i estàs interessat en participar a Osoigo?

Contacta amb nosaltres