Me llamo Maider, tengo 29 años y me enfrento al cáncer de mama: ¿Para cuándo más campañas de detección precoz del cáncer y poder así salvar miles de vidas?
Eneko Andueza

Rebajar la edad para participar en programas de detección


Hola Maider. Antes que nada, quiero enviarte toda la fuerza para que te puedas recuperar y deseo que te recuperes lo antes posible. Quiero compartir contigo unas palabras que hoy mi compañera Cristina Lage, concejala socialista de Donostia, ha dicho con motivo del día contra el cáncer de mama. Justo por estas fechas le detectaron un cáncer de mama hace tres años y ella está convencida de que la sanidad pública y la previsión le salvaron la vida.

Es evidente que hemos ido mejorando en los programas de detección. En Osakidetza existen los programas de detección de cáncer y se han dado pasos importantes. Este programa está dirigido a mujeres de 50 a 69 años y a mujeres de entre 40 y 49 años con antecedentes familiares de cáncer de mama de primer grado.

Pero, además, los centros de atención primaria, tanto si hay antecedentes como si existe el más mínimo indicio, enseguida ponen en funcionamiento un protocolo de actuación ante cualquier caso o sospecha. Lógicamente, hay que seguir trabajando para mejorar, e incluso pienso que habría que ir rebajando la edad para participar en estos programas de detección porque todos somos conscientes de que cuanto antes se detecte es lo mejor.

Sin duda una alta participación en este programa es necesaria para lograr el objetivo de reducir la mortalidad por esta causa.


 Compartir
Eneko Andueza
 Pregunta Me llamo Maider, tengo 29 años y me enfrento al cáncer de mama: ¿Para cuándo más campañas de detección precoz del cáncer y poder así salvar miles de vidas? veure’n més
Enviada per
Maider Olaizola Berra Maider Olaizola Berra
1532 de 500 Apoyos
09.10.2020

Uneix-te a Osoigo

Ets polític i estàs interessat en participar a Osoigo?

Contacta amb nosaltres