Pregunta para Senado de México

La fibromialgia en jóvenes existe. ¿Cuándo se harán campañas de concientización y modernización para obtener diagnósticos más rápidos y eficaces?

31 persones li han donat suport
31 de500 Apoyos
Francisco Cruz Pregunta de Francisco Cruz

Hola, mi nombre es Francisco Jesús Cruz Alcalá y tengo fibromialgia diagnosticada desde hace poco más de 8 años pero desde hace 24 años padezco de los síntomas que esta enfermedad provoca y que me creía al principio.

Esta enfermedad se caracteriza por dolor musculoesquelético que es acompañado por fatiga y problemas de sueño y estado de ánimo, es por esto, que las sensaciones de dolor se amplifican porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor.

En mi caso los primeros síntomas detonantes de la enfermedad comenzaron cuando yo tenía 24 años, la pasaba muy mal y los doctores no tenían una solución ni diagnostico para mi problema. Se calcula que el diagnostico puede tardar entre 4 a 5 años, sin embargo yo pase 12 años sin certeza de saber lo que me pasaba.

Entre psicólogos y doctores buscando mi diagnostico sólo alargaban la incertidumbre, cuando por fin fui diagnosticado los medicamentos estaban fuera de mi alcance y, además, ya tenía detonados otros síntomas como agorafobia, ataques de pánico y fatiga crónica.

Por lo general, la fibromialgia es considera una enfermedad que afecta a los adultos, aunque hay muchos casos donde se ha comprobado que también puede afectar a niños y adolescentes. A mi desde pequeño se me presentaron algunos síntomas que al no ser detonantes se confundían con otra cosa.

Según datos la fibromialgia que comienza en la juventud afecta del 2 % al 6 % de los niños en edad escolar, en especial, a las niñas adolescentes. Por lo general, se diagnostica entre los 13 y los 15 años.

Es preocupante la falta de información asociada con la fibromialgia ya que el desconocimiento puede provocar que niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes no sean diagnosticados a tiempo y sufran de las consecuencias por mucho tiempo.

Es por eso que le pido al Senado de la República que realice campañas de concientización sobre esta enfermedad donde tengan como prioridad lo que el paciente dice sin riesgo a ser juzgado o tachado de loco. Si para mi, a mis 24 años, fue difícil que me creyeran o que valoraran mis síntomas, no me imagino lo que puede sufrir un niño o adolescentes al decir que algo le duele y no le crean.

Es importante que desde pequeños nos enseñen a saber que nuestro cuerpo no debe de doler y que nuestra palabra vale y es verdadera, crecer pensando que estas loco o que te digan que lo sientes no es real es un golpe muy fuerte para la autoestima.

Además, es importante que estas campañas se den a nivel social porque entre más sepan que esta enfermedad existe, hay menos posibilidades de que la gente se vaya de tu vida y te dejen pasar solo por un proceso de esta índole.

Firma y súmate esta campaña para que logremos hacer que la fibromialgia sea reconocida y cuidada como otras enfermedades. Hagámonos oír. ¡Muchas gracias!

31 persones li han donat suport
31 de500 Apoyos