Pregunta para Cortes Valencianas

La salud mental es un problema generalizado, pero seguimos sin actuar. ¿Cuándo darán la importancia que merece a la salud mental?

11 persones li han donat suport
11 de500 Apoyos
Helena Iribarne Pregunta de Helena Iribarne

La salud mental es la epidemia del siglo XXI. Al año se producen más muertes por suicidio que por accidentes de tráfico. La salud mental es cosa de todos, pero sin embargo no se habla de ella, se esconde y se estigmatiza.

Mi nombre es Helena, tengo 19 años, resido en la Comunidad Valencia y padezco TLP (Trastorno Límite de la Personalidad). Si pudiera definir esta enfermedad diría que es como un monstruo que te va comiendo poco a poco, como si te dejara sola en un lugar muy oscuro. Este trastorno limita nuestros días y es más común de lo que parece, pero como la mayoría de trastornos mentales, se invisibiliza. 

Cuando recibí el diagnóstico pensé que podría solucionar mis problemas, pero me he encontrado con una realidad totalmente distinta. No hay recursos para tratarnos, y la salud mental sigue siendo algo completamente desconocido, aunque sea más común de lo que parece tener este tipo de problemas.

Para tratar mi problema he pasado por 3 centros privados, y ninguno de ellos ha sabido cómo abordarlo. Hay un gran desconocimiento, y hace falta más investigación para conocer cómo tratar estos trastornos. En la Comunidad Valenciana el número de psicólogos es menor que la media de otras Comunidades Autónomas, y solo hay 5 camas para infantes y adolescentes. Por supuesto tampoco hay investigación.

Con la situación de pandemia actual, los problemas de salud han aumentado exponencialmente. Sin embargo, sigue siendo un tema estigmatizado y escondido. Las Redes Sociales también afectan psicológicamente a los adolescentes, pero no se está haciendo nada para pararlo. 

Ante esta situación, me dirijo a los miembros de las Cortes Valencianas para que den a la salud mental la importancia que se merece. En primer lugar, que creen campañas de prevención e información, para normalizar el problema y que este deje de ser desconocido. Por otro, que destinen más recursos en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estos problemas, abriendo hospitales de día específicos, contratando más profesionales e investigando para encontrar mejores tratamientos o sistemas de prevención. 

Todos podemos encontrarnos en esta situación. ¡Súmate a mi campaña!

11 persones li han donat suport
11 de500 Apoyos

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

Pregunta dirigida a: Cortes Valencianas

PSPV PSOE

1026 Suports 1 Polítics

Preguntar

Unides Podem

0 Suports 0 Polítics

Preguntar

VOX Valencia

0 Suports 0 Polítics

Preguntar

PP Comunitat Valenciana

0 Suports 1 Polítics

Preguntar

Ciudadanos Valencia

1026 Suports 0 Polítics

Preguntar