Soy Joana, mamá de Liher y Haizea, ambos diagnosticados de TEA. ¿Por qué no se proporcionan los recursos necesarios para conseguir una sociedad inclusiva para los niños con necesidades especiales?
Ikoitz Arrese Otegi

¡Aprobada la Proposición No de Ley!


Kaixo Joana,

Te escribo para informarte de que la Proposición No de Ley que registramos en el Parlamento Vasco ha sido aprobada. A continuación incluyo el texto de la misma para que tengas constancia de ello y el link. Nos comprometimos a tratarlo allí y este es el resultado, de la mano de mi compañera Maria Garde.

Eskerrik asko eta ondo izan!

-----------------------------------------

Proposición no de Ley 69/2022, sobre la atención integral de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) en la CAPV (Acuerdo del Pleno)

(12/11.02.01.00375)

El Parlamento Vasco, en la sesión plenaria celebrada el día 20 de octubre de 2022, adoptó el acuerdo de aprobar la proposición no de ley formulada por el grupo parlamentario EH Bildu.

Esta Presidencia, al amparo de lo dispuesto en el artículo 105.1 del vigente Reglamento de la Cámara, ordena la publicación del mencionado acuerdo en el Boletín Oficial del Parlamento Vasco.

La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria Otermin.

El Pleno del Parlamento Vasco, en la sesión celebrada el día 20 de octubre de 2022, ha aprobado la Proposición no de Ley 69/2022, sobre la atención integral de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) en la CAPV, con arreglo al siguiente texto:

"El Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco a que, en colaboración con los agentes sociales que trabajan en torno a las personas con TEA y sus familias:

1. Realice un estudio sobre la realidad poblacional de las personas con TEA y sobre la realidad de los recursos existentes para atender a las personas con TEA y sus familias, a lo largo de toda su vida, en los tres sistemas intervinientes -salud, servicios sociales y educación-, así como sobre la coordinación entre estos.

2. Promueva la formación específica en TEA para todos los profesionales que trabajen con este colectivo en los cuatro sistemas intervinientes -salud, servicios sociales, empleo y educación-.

3. Siga impulsando políticas públicas que garanticen la plena inclusión del colectivo de personas con TEA en la sociedad vasca, tales como señalizar con pictogramas y otros apoyos de accesibilidad cognitiva aquellos monumentos, edificios y servicios públicos que sean de interés general, para eliminar barreras comunicativas y facilitar sus servicios a las personas con TEA, además de iniciar una campaña de sensibilización. 

4.   Siga impulsando la inclusión del alumnado con TEA en el sistema educativo y garantizando los apoyos y recursos necesarios en todas las etapas educativas. En ese sentido, que se impulse de forma decidida el uso de herramientas digitales, tales como los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), para posibilitar la comunicación de personas con TEA y alumnos con dificultades comunicativas, con procesos adaptados a cada alumno, y, en coordinación entre los sistemas de educación y servicios sociales, para garantizar el acceso a los dispositivos y su uso. 

5.   Elabore y ponga en marcha, dentro del Servicio Vasco de Salud, un protocolo de actuación para las personas usuarias con TEA, que responda a sus necesidades específicas, de igual forma que sean atendidas las necesidades derivadas de cualquier otro colectivo de personas con discapacidad".

Y para que así conste, y en orden a su ejecución, se expide la presente certificación con el visto bueno de la presidenta del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, a 20 de octubre de 2022.

El secretario primero de la Mesa, Iñigo Iturrate Ibarra. 

Visto bueno, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria Otermin


 Compartir
Ikoitz Arrese Otegi
 Pregunta Soy Joana, mamá de Liher y Haizea, ambos diagnosticados de TEA. ¿Por qué no se proporcionan los recursos necesarios para conseguir una sociedad inclusiva para los niños con necesidades especiales? ver más
Enviada per
Joana O. Joana O.
510 de 500 Apoyos
22.06.2021

Uneix-te a Osoigo

Ets polític i estàs interessat en participar a Osoigo?

Contacta amb nosaltres