Me llamo Maider, tengo 29 años y me enfrento al cáncer de mama: ¿Para cuándo más campañas de detección precoz del cáncer y poder así salvar miles de vidas?
Iñigo Iturrate Ibarra

La detección temprana es un factor vital


Hola Maider,

lo primero que me gustaría es trasladarte todo nuestro ánimo y apoyo en una lucha que sabemos que es difícil y que se libra día a día. Deseamos que vayas superando con éxito todas las fases del tratamiento y que te encuentres fuerte y bien acompañada.  

Coincidimos contigo en que la detección temprana es un factor vital para poder llevar a cabo tratamientos más eficaces y menos agresivos, y en esa línea, en la de la detección precoz,  es en la que viene trabajando el Gobierno Vasco desde hace muchos años. Una estrategia que se ha demostrado eficaz ya que la supervivencia ha aumentado en Euskadi y los tratamientos son cada vez más personalizados, menos agresivos y con menos efectos secundarios.  

La Comunidad Autónoma del País Vasco cuenta desde 1995 con un "Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama" que busca detectar los cánceres de mama en el estadio más precoz posible. Su implantación ha contribuido a disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas. En los últimos 25 años, el programa ha realizado más de 2,7 millones de citaciones, 2,1 millones de mamografías y ha posibilitado detectar 10.392 cánceres, en su mayoría en estadios precoces. Creemos que es un logro del que podemos estar satisfechos como sociedad, aunque sin caer en la autocomplacencia porque la idea de mejora tiene que estar siempre presente en nuestra acción. 

En tu escrito te refieres a la posibilidad de reducir la edad para realizar el cribado poblacional, pero no hay ningún organismo internacional que recomiende mamografías por debajo de los 45-50 años. Las decisiones que adoptan las autoridades sanitarias se toman en base a la evidencia científica y en este momento no hay datos que avalen la idoneidad de realizar estas pruebas en franjas inferiores a las ya citadas. En Euskadi, el programa está dirigido a mujeres de 50 a 69 años, pero a aquellas con edades inferiores y  con antecedentes familiares Osakidetza les realiza también la mamografía.  Si importante es el trabajo que realiza la administración, no lo es menos el que realizan diariamente cientos de asociaciones, voluntarios y voluntarias  o entidades privadas. Gracias a su esfuerzo altruista, podéis sentiros más arropadas. 

De nuevo Maider, queremos trasladarte todo nuestro afecto y solidaridad. La vida nos pone en el camino obstáculos difíciles y nuestra fuerza, el cariño, el aliento y el trabajo de quienes nos rodean nos ayudan a superarlo.  
 


 Compartir
Iñigo Iturrate Ibarra
 Pregunta Me llamo Maider, tengo 29 años y me enfrento al cáncer de mama: ¿Para cuándo más campañas de detección precoz del cáncer y poder así salvar miles de vidas? veure’n més
Enviada per
Maider Olaizola Berra Maider Olaizola Berra
1532 de 500 Apoyos
09.10.2020

Uneix-te a Osoigo

Ets polític i estàs interessat en participar a Osoigo?

Contacta amb nosaltres