Pregunta para Asamblea de Madrid

Soy Janiris y tengo movilidad reducida. ¿Cuándo adaptarán todos los autobuses de las afueras de Madrid para que podamos utilizar el transporte público en condiciones?

52 persones li han donat suport
52 de500 Apoyos
Janiris Palacios Pregunta de Janiris Palacios

Mi nombre es Janiris, tengo 32 años y resido en Aranjuez. 

Las personas que nos movemos en silla de ruedas nos encontramos con varios problemas a la hora de utilizar la red de autobuses de la Comunidad de Madrid, sobre todo en las afueras. 

Debido a mi trabajo, tengo que ir desde Aranjuez a Madrid varios días a la semana. Como el metro y la estación de tren en Aranjuez no están adaptados para las personas con movilidad reducida, tengo que utilizar el autobús para ir a la capital. 

Sin embargo, la mayoría de los autobuses que circulan en las afueras no están del todo adaptados: no tienen rampa para que las personas subamos al autobús, y si la tienen en muchas ocasiones no funciona. Muchas veces he tenido problemas para llegar a la hora al trabajo, e incluso a no he podido coger el autobús que necesitaba. 

En algunas ocasiones, como la rampa no se abría o tardaba en hacerlo, los conductores preferían seguir su ruta e irse, antes que esperar a que yo pudiera subir, quedándome a la espera de otro autobús que pudiera recogerme. En otra ocasión, al llegar a Madrid, la rampa no se abría y tuve que esperar una hora y media en el autobús hasta que pudieran abrirla para que yo bajara. Considero que en estos casos debería de haber un “plan B” para garantizar que yo pueda llegar a tiempo a los sitios.

Mi tiempo es igual de valioso que el de cualquier ciudadano, y tengo el derecho de poder llegar puntual a todas mis citas. En Madrid capital hay una mayor accesibilidad, pero en las afueras el transporte sigue sin estar adaptado como es debido. 

Las personas con movilidad reducida tenemos el mismo derecho a disfrutar del transporte público como cualquier otro ciudadano. La empresa de transportes ALSA, contratada por la Comunidad de Madrid, debería de garantizar que todos los autobuses disponen de rampa para que subamos, y que ésta esté en buenas condiciones. 

Por este motivo, siendo de Aranjuez, me dirijo a los políticos de la Asamblea de Madrid para que tengan en cuenta esta situación y garanticen la accesibilidad a todos los autobuses de la comunidad. De esta forma, las personas con movilidad reducida podremos utilizar el transporte público como cualquier otro ciudadano. 

52 persones li han donat suport
52 de500 Apoyos
He oblidat la contrasenya

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

5 personas han valorado
Javier Pozo
1

1 | Responder | 22.06.2020
Tobias Soto
Importante la empatía y ponerse en el lugar del otro, que para eso os elegimos. Son normativas que exige la UE, si las cumplimos todo el mundo tendrá una mejor calidad de vida.

0 | Responder | 23.06.2020
Gonzalo Madrid
Efectivamente Janiris es importante esta peticion que haces, son líneas que están obsoletas y es difícil encontar por no decir imposible un autobús que incluya rampa y faciltie acceos en las paradas.

0 | Responder | 25.06.2020
Marce Garcia G
Que dejen de robarnos y llevarse nuestro dinero a los PARAÍSOS FISCALES, y utilicen nuestros impuestos en el bienestar social,

0 | Responder | 14.07.2020
Paco Gónez
Esencial lo que nos dice esta compañera; sólo con mentalidad inclusiva se van haciendo posibles democracias avanzadas. Es solidaridad y también aceptación entusiasta de la diferencia, en este caso que nos propones, de movilidad.

0 | Responder | 19.07.2020