Pregunta para Congreso de los diputados
¿Incluirán la baja laboral para cuando un hijo está enfermo en sus programas de conciliación familiar?



Mi hijo se ha puesto enfermo. ¿Qué hago? ¿Falto al trabajo? Toca cogerse un día de vacaciones o pedir ayuda a los abuelos. Pero ¿por qué tan poca conciliación con la vida familiar? Todos los que somos padres nos hemos encontrado con este problema en más de una ocasión.
Actualmente no está regulada la baja médica para alguno de los padres por hijo enfermo. En muchos países europeos existen este tipo de permisos retribuidos, como en los nórdicos, en Austria, Países Bajos, Alemania, Polonia o Bélgica. Pueden llegar a 12 días al año, o calcularse en horas anualizadas, pues muchas veces no se necesita un día completo, sino solo de unas horas para poder organizarse ante el imprevisto.
A día de hoy sólo está permitida una reducción de jornada para enfermedades graves. Pero ¿qué ocurre con esas enfermedades leves que requieren el cuidado de los más pequeños por parte de un adulto? ¿Qué pasa con los que no tienen la ayuda de los abuelos? ¿Tenemos que poner en peligro nuestro puesto de trabajo?
España es uno de los países con menos ayudas para los padres que trabajamos. Esto tiene que cambiar. Intentemos entre todos y todas cambiarlo.
Solicitemos la baja laboral temporal para el padre o la madre en caso de enfermedad de algún hijo y que se incorporen nuevas medidas para conciliar la vida laboral con la familiar.
Ya somos más de 95.000 personas que apoyamos la iniciativa desde otras plataformas. Ahora acudimos a Osoigo en busca del contacto directo. ¿Tendrán en cuenta nuestra propuesta?, ¿se reunirán con nosotros para valorarla?
¡Apoya si estás de acuerdo!