Pregunta para Congreso de los diputados
¿Qué van a hacer por los pacientes con enfermedades mentales?



Soy Maria Manonelles, autora del libro Dormo molt. En él relato mi experiencia personal: padezco ansiedad, depresión y trastorno de personalidad e ingresé en un centro psiquiátrico con tan solo 20 años.
Me dirijo a los políticos para que mejoren la situación en los psiquiátricos. Mi paso por un centro de este tipo me permitió conocer de primera mano los cambios que requieren.
En primer lugar, me gustaría hablar de los ingresos involuntarios, aún muy frecuentes en España. No siempre estas medidas son beneficiosas para el paciente, haciendo uso del aislamiento, la contención mecánica y la medicación forzosa.
En mi caso, el ingreso fue voluntario. Cuando acudí a urgencias los especialistas me plantearon entrar en un psiquiátrico. Sin embargo, me hablaron de una estancia de 3 días, los cuales se convirtieron en un mes. Se trata sin duda de una manipulación contra el paciente, pues de haberlo sabido, hubiese reflexionado más al respecto.
Asimismo, las pastillas a veces eran recetadas más para que no molestáramos que por nuestra salud, las citas con los psiquiatras y psicólogos eran demasiado breves y el trato en muchas ocasiones era falto de humanidad.
Si de verdad quieren una sociedad sana en salud mental, ¿no creen necesarias una serie de mejoras en esta especialidad?
0 | Responder | 28.05.2018
0 | Responder | 28.08.2018