Pregunta para Congreso de los diputados

Llevo un año esperando para poder ingresar en una clínica especializada en TLP. Firma para conseguir que la salud mental no sea un privilegio.

601 persones li han donat suport
601 de1500 Apoyos
Martha Carpe Pregunta de Martha Carpe

Soy Martha, tengo 28 años y llevo arrastrando varios problemas de salud mental desde los 13. Empecé a mostrar aspectos depresivos cuando era niña debido a los traumas de la infancia a los que todavía tengo que hacer frente. Después de tantos años yendo a terapia puedo decir que la salud mental sigue estando muy infravalorada por parte de las instituciones. 

Debido a las largas colas de espera y la excesiva dosis de medicación que se receta para aguantar los tiempos, muchos nos vemos obligados a recurrir a clínicas privadas. Necesitamos que esta situación cambie, la salud mental no puede ser un privilegio para unos pocos. 

En mi caso, he vivido muchos años autodestruyéndome sin saber que era lo que realmente me pasaba. A los 13 empecé a ir a terapia obligada por mis padres. Pasé unos años buscando el problema en el lugar equivocado con psiquiatras que no me ayudaron en absoluto. Hasta que con 23 años acudí a terapia por mi cuenta. 

Finalmente, a los 25 fui diagnosticada oficialmente con Trastorno Límite de la Personalidad. Aunque antes de esto ya había sufrido problemas relacionados como la depresión o el Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).

Siempre he tenido que acudir a terapia a través del seguro privado porque las colas de la Seguridad Social eran tan largas que se me hacía insoportable aguantar todo ese tiempo sin ver a un especialista. Sin embargo, mi seguro sigue sin ofrecer ningún Centro de Día especializado en TLP así que llevo un año en lista de espera para poder acceder a la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Durante este año la situación se ha vuelto insostenible para mí. Tuve que ingresar hasta tres veces en un centro en el que convivía con personas que tenían problemas de todo tipo. Se trataba de un centro de contención al que acudía cuando los pensamientos suicidas me abordaban hasta el punto de llegar a planear mi propia muerte. Allí me aseguraba de que estaría en un espacio controlado en el que no podría llegar a matarme, pero no tenía acceso a la terapia que realmente necesitaba para mejorar. 

Estar en el centro con gente tan diversa a veces se hacía muy difícil. En concreto hubo una vez en la que tuve que convivir con un hombre que sufría ninfomanía. Cuando llegué unas chicas me contaron que solía masturbarse delante de ellas y acosarlas en las zonas comunes. Cuando has sufrido abusos sexuales anteriormente, este no es el mejor entorno con el que te puedes encontrar. Necesitábamos un espacio seguro y al final ni el propio centro lo proporcionaba. 

Llevo un año viviendo por inercia, esperando que alguien me saque del pozo en el que estoy metida. Las personas con enfermedades se salud mental no tenemos tiempo para esperar, nuestra situación es crítica. Nadie pensaría jamás retrasar una operación de urgencia, sin embargo, si tienes pensamientos suicidas te llevan al límite. 

Al final, siento que el TLP me está destrozando. No tener una personalidad definida, estar siempre en el limbo sintiéndolo todo de una manera tan intensa, con esos impulsos que te hacen tomar decisiones que no tomarías en otra situación… Las autolesiones, las ideas suicidas, el dolor… Cualquier persona en mi situación ya se hubiera quitado la vida. 

Desde aquí quiero dirigirme al Congreso de los Diputados para pedir desesperadamente que se tomen medidas para mejorar la atención en salud mental. La ayuda psicológica o psiquiátrica no puede ser un privilegio al que solo unos pocos puedan acceder. No tenemos tiempo que perder, estoy segura de que estas mejoras ayudarán a salvar muchas vidas. Hagámoslo por los que ya no están.

601 persones li han donat suport
601 de1500 Apoyos
He oblidat la contrasenya

FUNDACIÓN ANAR – Ayudamos a niños, niñas y adolescentes en España víctimas de abuso, maltrato, acoso escolar y abandono, y ofrecemos apoyo psicológico a través de las Líneas de Ayuda ANAR.

16 personas han valorado
Silvia Casver
Es importante que la salud mental sea tomada en consideración. No ridiculizada, medicalizada y mercantilizada.

2 | Erantzun | 2021.10.04
Héctor Fournier
La salud mental es fundamental psra el desarrollo individual de la ciudadania y como consecuencia para la mejora como sociedad

0 | Erantzun | 2021.10.08
Rocío RS
Gracias Martha por esta iniciativa. Ojalá se oiga esta petición tan necesaria.

0 | Erantzun | 2021.10.09
Marta González
Poco a poco conseguiremos el cambio, lucha por lucha

0 | Erantzun | 2021.10.09
Salvadora Casado
Querida Martha, muchísimas gracias por la iniciativa, ojalá sirva para que la situación de la salud mental mejore. Cada día nos hace más falta y necesitamos que el acceso a ella se facilite y se acelere. Besos, abrazos y mucho amor

0 | Erantzun | 2021.10.09
Judit Joplin
La lucha sigue

0 | Erantzun | 2021.10.09
Daniel Martín Díaz
Deberíamos empezar a decir "Corpore sano en mente sana"

0 | Erantzun | 2021.10.09
Jose Antonio García
Ojalá haya más conciencia con este tema tan vital e importante.

0 | Erantzun | 2021.10.09
María Pascual Núñez
Es imperativo que el derecho a la saludse traduzca en medidas de salud mental. El sector público debe velar por la efectiva aplicación de los derechos fundamentales y facilitar el acceso a terapias a todas las personas, con independencia de su nivel de renta.

0 | Erantzun | 2021.10.11
Lauren Watson
La salud mental es la base de nuestra vida.

0 | Erantzun | 2021.10.12
Lauren Watson
La salud mental es la base de nuestra vida.

0 | Erantzun | 2021.10.12
Judit Joplin
Salud mental al alcance por favor

0 | Erantzun | 2021.10.16
Paula Chacón Serrano
Esto no puede seguir así, es tan injusto que la salud mental esté tan desatendida. Por una salud mental pública, gratuita y de calidad. Porque tener acceso a ella significa seguir con vida

0 | Erantzun | 2021.10.16
Jesús ML
Mi apoyo en la propuesta Martha, sin duda, la situación tiene que cambiar...ánimo!

0 | Erantzun | 2021.11.02
Noelia TLP
Se necesita con urgencia, los enfermos de tlp sufren, sus familias sufrimos y a nadie le importa

0 | Erantzun | 2021.12.06
Mak Spariva Olona
Ojalá salga adelante, esto es una emergencia de salud pública. A los diez años acudí a la seguridad social por ideación suicida, entre otras cosas; apenas pudieron ayudarme. Tardé años en poder ir a terapia, y si no hubiera podido pagarla, a saber cómo o si estaría aquí ahora.

0 | Erantzun | 2021.12.15