Pregunta para Senado

DECÁLOGO PARA ERRADICAR EL ACOSO ESCOLAR

171 persones li han donat suport
171 de500 Apoyos

Estimados Senadores:

Desde la Asociación No Al Acoso Escolar (NACE) queremos trasladar a los políticos del Senado de España el "Decálogo contra el acoso escolar" que nuestros expertos han elaborado para conseguir erradicar el bullying de las escuelas españolas.

El Decálogo consta de diez puntos que, aplicados globalmente, acabarían con el maltrato que alrededor de dos millones de niños sufren en sus centros educativos. Este documento ha sido ya presentado en diferentes instancias (Grupo Parlamentario "Ciudadanos" del Congreso de los Diputados, Conselleria de la Generalitat de Catalunya, Parlament de Catalunya, etc...). Seis de sus puntos fueron aprobados por unanimidad en la Cámara catalana el 13 de febrero de 2020.

Nuestra intención es llamar la atención de la Cámara Alta sobre una lacra que causa un profundo dolor en los niños, y a veces graves secuelas en la edad adulta, así como solicitar al Senado su implicación para conseguir la implantación de este Decálogo. Esta iniciativa tiene como objetivo claro no sólo la aprobación sino la implementación urgente de estos 10 puntos para erradicar el acoso escolar. 

                                                    DECÁLOGO PARA ERRADICAR EL ACOSO ESCOLAR

1. Visibilizar el acoso escolar en las escuelas, porque lo que no se nombra no existe.

2. Recoger el tema del bullying en los documentos básicos de un centro educativo para que sea considerado como uno de los ejes principales de cada escuela.

3. Incorporar la educación emocional desde la etapa de Infantil y trabajar las emociones en situación, y no de forma teórica.

4. Obligar a todos los colegios a tener un Plan de Prevención del acoso escolar efectivo, como es el caso del Programa T.E.I. (Tutoría entre iguales).

5. Concienciar y formar al profesorado de manera adecuada y amplia sobre el tema, incluyendo el bullying en los planes de estudios de Magisterio, Pedagogía y Psicología, y también en la Formación Permanente.

6. Informar a los padres para que sean capaces de detectar un posible caso de maltrato en sus hijos (como víctimas o como victimarios) y para que puedan actuar correctamente y con rapidez.

7. Ante un posible caso de acoso escolar, aplicar el protocolo con rigor y transparencia, y con la participación de agentes externos, porque el centro no puede ser juez y parte en el asunto.

8. Promover campañas amplias de sensibilización contra el bullying.

9. Implicar a todos los agentes sociales (Medios de comunicación, Judicatura, Administración, Asociaciones, Clubs, etc) en la lucha contra el acoso escolar, porque erradicarlo es cosa de todos.

10. Fomentar la transparencia, para conocer las cifras reales del acoso escolar en España (número de víctimas, de protocolos que se abren y su resultado, incidencia del maltrato en el número de suicidios en patologías psiquiátricas...)

UNA SOCIEDAD QUE PERMITE EL MALTRATO A LA INFANCIA NO ES UNA SOCIEDAD SANA

Te agradecemos de corazón el apoyo y difusión de esta campaña. Acabar con esta lacra es cosa de todos. ¡Muchísimas gracias por tu valiosa colaboración!

171 persones li han donat suport
171 de500 Apoyos
11 personas han valorado
Lucas Hernández Romero
Apoyo incondicionalmente a NACE

0 | Erantzun | 2020.06.17
José Bogas Perona
Totalmente de acuerdo con el decálogo de NACE, pero siento decir que perdemos el tiempo porque los políticos están a sus propios intereses que por supuesto no son los de los ciudadanos sino los de la oligarquía financiera que sustenta a la oligarquía de partidos que nos gobierna.

0 | Erantzun | 2020.06.18
Monica Quero
Debe erradicarse y que se puedan tomar medidas penales contra todos

0 | Erantzun | 2020.06.18
Andrés Rafael Paños Moya
Hay que parar el bullying. Tengo dos sobrinas de 14 y 12 años y no me gustaría que sufrieran acoso escolar. Ni ellas ni cualquier otro nene.

0 | Erantzun | 2020.06.19
Bego Herran
Menosal que a alguien se le ha ocurrido una iniciativa para que los politicos tengan en cuenta los derechos de los niños en situacion de vulnerabilidad.Tra

0 | Erantzun | 2020.06.19
Leo Farache
Apoyo incondicionalmente esta propuesta de NACE y, Como otros muchos ciudadanos, esperamos, confiamos en la acción de la política para resolver esta lacra.

0 | Erantzun | 2020.06.19
Nuria Carretero Bedmar
Mi apoyo siempre para que escuchen, actúen y ayuden a tantos niños y adolescentes que sufren a diario el acoso de sus compañeros.Mucha fuerza!!

0 | Erantzun | 2020.06.20
Eva Villegas Benítez
Inadmisible la desprotección, y más de nuestra máxima responsabilidad, los niños. Es imprescindible desarrollar la educación psico-emocional, de los peques, y de todos los adultos, ya que somos ejemplos y modelos a seguir,y,todos somos educadores, tanto de grandes como de peques!

0 | Erantzun | 2020.06.20
Hiba Bouhali
juntxs podemos con esto

0 | Erantzun | 2020.06.20
Rosa Bernabé
Por desgracia, el acoso escolar es una realidad que todavía se intenta ocultar desde las instituciones e, incluso, desde los centros escolares. Pero esperemos que con propuestas, como la vuestra, este problema se visualize, se legisle y se dé el tratamiento profesional adecuado.

0 | Erantzun | 2020.06.20
Sandra Ruloff
El programa TEI de prevención del acoso es escolar es muy fácil de aplicar y muy útil . Debería aplicarse en todas las escuelas!

0 | Erantzun | 2020.06.27