Pregunta para Pablo Martín Peré
¿Cómo actuaría el PSOE de Baleares en caso de que salieran nombres del partido salpicados por casos "sospechosos", o de corrupción?


Tengo la sensación de que el PSOE actúa de distintas formas en función de la estrategia electoral del partido, en lugar de mirar por los ciudadanos. Veo falta de coherencia en el criterio del partido, y falta de transparencia a la hora de actuar.
Me refiero evidentemente a la reciente destitución de Tomás Gómez, y a la no destitución de mucha gente del PSOE andaluz con todo el tema del caso de los ERE.
¿En Baleares actuaríais como en Madrid, o como en Andalucía? ¿Dependería de la intención de voto en las encuestas, o en el criterio de vuestro jefe en la dirección nacional? ¿No tiene la sensación de que con todas estas cosas el PSOE ha perdido la autoridad moral para hablar de "cambio" y de "regeneración democrática"?