Los autónomos, uno de los motores de España
En nuestro programa económico los autónomos ocupan un lugar muy importante. Sabemos que son uno de los motores de este país y por ello pretendemos darles los medios necesarios para que puedan salir de la crisis, que ellos tan duramente han sufrido, con un nuevo modelo de crecimiento basado en la innovación y en la productividad, ajustando, además, la fiscalidad a la que se hallan sometidos, para hacerla más justa y eficiente.
Nuestras medidas van encaminadas en tres direcciones:
1. Eliminaremos burocracia y mejoraremos la fiscalidad con el fin de reducir los costes fijos.
2. Ayudaremos a los autónomos a formarse y a adoptar nuevas tecnologías.
3. Implementaremos una serie de políticas destinadas a mejorar el crecimiento de las empresas.
Proponemos las siguientes medidas:
1. Por debajo del SMI mensual, proponemos que los autónomos se den de alta sin pagar cuota alguna. Al final de año se les girará, en función de los datos que obran en poder de Hacienda un 7,2% de lo ganado en neto (como en EE. UU.) de cuota de Seguridad Social, hasta el máximo del tope del régimen común. Además, proponemos que estos autónomos con ingresos por debajo del SMI no tengan que liquidar el IVA, para evitar costes fijos de contratar contables y otros trámites burocráticos (esto requerirá permiso de Europa). De este modo, los ingresos generados se deberán declarar únicamente en IRPF, esto es, una vez al año.
2. Por encima del SMI mensual, proponemos que se elimine el sistema de cuota mínima a pagar la Seguridad Social y se establezca un tanto por ciento que pueda crecer con la facturación hasta el tope de lo que pagaría en régimen general. Proponemos también que se faciliten los trámites de pago del IVA a través de internet; en particular proponemos la eliminación de certificados digitales y vuelta a una identificación a través de usuario y password).
3. Para dar un incentivo a las familias para pedir facturas, podrán desgravar de su declaración de IRPF hasta 300€ / año en servicios. Esta medida contribuirá a aflorar dinero negro y obligaría a los profesionales a darse de alta en la Seguridad Social.
4. Permitiremos compatibilizar el cobro parcial de la prestación por desempleo, bajando la prestación progresivamente y subiendo el montante de ingresos que se pueda compatibilizar, usando una fórmula similar al Complemento Salarial Garantizado.
5. Haremos el control fiscal mucho más llevadero. Como reconocieron los inspectores de Hacienda recientemente, se vigila más a los pequeños contribuyentes que a los grandes.
6. A cambio, subiremos las multas por no emitir facturas y aumentaremos sustancialmente el personal de control.
7. Incentivaremos la formación continua y el uso de las tecnologías de la información en las PYMES.
Compartir