No invalidaremos la voluntad de los españoles en las urnas
Si bien entendemos que es necesario suprimir el Senado y sustituirlo por una cámara mucho más eficaz donde se reúnan los presidentes de los gobiernos autonómicos (Consejo de Presidentes de las Comunidades y Ciudades Autónomas), mientras siga existiendo debemos estar dentro, porque sólo desde dentro de las instituciones podremos reformarlas. Así los senadores electos democráticamente completarán la legislatura siendo senadores, pero los nuestros defenderán que el Senado se convierta en un consejo de presidentes autonómicos.
Y es que Ciudadanos pretende acometer profundas reformas para conseguir la regeneración democrática e institucional que proponemos, pero no desde un punto de vista rupturista y radical. Queremos encontrar el consenso necesario para que ello pueda llevarse a cabo en la siguiente legislatura, tras la aprobación de la supresión del Senado, porque no queremos invalidar la voluntad de los españoles que en estas elecciones habrán elegido a sus representantes en dicha cámara
Además, para llevar a cabo estas reformas se necesita una mayoría amplia de dos tercios de las cámaras que permita cambiar la Constitución, lo que requerirá el necesario diálogo y entendimiento entre las distintas formaciones políticas, y, dada la envergadura de las citadas reformas, vamos a necesitar una legislatura, que será una segunda transición, para cambiar y revisar muchas cosas que no funcionan, para poder comenzar la siguiente con un nuevo sistema político e institucional más acorde con las necesidades de este país, más eficaz y menos costoso para los ciudadanos.
Sabemos que los españoles están hartos de esperar y quieren soluciones, y en Ciudadanos estamos dispuestos a llevarlas a cabo, racionalmente, desde el consenso, sin precipitación, pero sin dejarnos nada en el tintero, porque es el momento de hacer que la palabra “cambio” deje de ser un eslogan para convertirse en una realidad.
Compartir