Pregunta para Cortes de Castilla-La Mancha

Julen va a cumplir 6 años, y perderá el acceso a las terapias de atención temprana que le ayudan a mejorar su autonomía. ¿Por qué son las instituciones las que ponen una fecha límite a su desarrollo y no los sanitarios?

29 persones li han donat suport
29 de500 Apoyos
Ruth García Pregunta de Ruth García

Soy Ruth, la mamá de Julen. Un niño maravilloso que está a punto de cumplir 6 años, que tiene autismo, y que en unos meses Julen perderá el acceso a las terapias de atención temprana que han sido fundamentales para su desarrollo y bienestar.

Las terapias de atención temprana son un pilar en la vida de Julen. Gracias a ellas, ha logrado avances significativos en su autonomía, comunicación y habilidades sociales. Estas sesiones no solo le han proporcionado herramientas para enfrentar el mundo que lo rodea, sino que también han fortalecido su autoestima y su capacidad para interactuar con los demás. Cada pequeño logro es una victoria que celebramos juntos, y cada día es una oportunidad para seguir creciendo.

Sin embargo, me pregunto: ¿por qué son las instituciones las que establecen un límite temporal para su desarrollo? ¿Por qué no son los profesionales de la salud, quienes conocen a Julen y su progreso, los que deciden cuándo es el momento adecuado para finalizar estas terapias? La decisión de cortar el acceso a estas intervenciones no solo afecta a Julen, sino que también impacta a nuestra familia y a su futuro.

Es por ello que lanzo esta petición, para visibilizar que la falta de acceso a estas terapias, puede tener consecuencias graves en la salud y el desarrollo de Julen. Sin el apoyo adecuado, corre el riesgo de retroceder en sus avances, lo que podría llevar a una mayor frustración, ansiedad y aislamiento. La continuidad en la atención es crucial para que pueda seguir desarrollando sus habilidades y alcanzar su máximo potencial.

Hago un llamamiento para que nuestras voces sean escuchadas. Es fundamental que se reconsideren estas decisiones institucionales y que se priorice el bienestar de los niños como Julen. No podemos permitir que una fecha límite impuesta por las instituciones limite su desarrollo y su futuro. ¿Nos ayuda a conseguir una respuesta política a esta situación, con el apoyo y difusión a esta petición? Gracias. 

29 persones li han donat suport
29 de500 Apoyos

ALDEAS INFANTILES SOS

Hoy, en España, más de 50.000 niños crecen sin sus padres. En Aldeas Infantiles les brindamos un hogar y trabajamos para que ningún niño más tenga que ser separado de su familia. ¿Quieres saber cómo puedes ayudar?

Pregunta dirigida a: Cortes de Castilla-La Mancha