Pregunta para Diputación de Almería
Creemos que mi abuela Ana fue víctima de la trama de bebés robados durante el franquismo: lucho por saber si mi padre tuvo un hermano, ¿por qué no nos facilitan el acceso a la documentación sanitaria de la clínica donde nacieron?



Estoy luchando por conocer la historia y la memoria de mi familia. Mi padre nació el 24 de febrero de 1953 en la clínica Obra Sindical 18 de Julio de Almería. Aunque mi abuela Ana siempre había parido en casa hasta entonces, la derivaron ahí porque en una radiografía se apreciaba que venían dos bebés. Aunque no necesitó cesárea, mi abuela fue anestesiada para el alumbramiento y tenía un leve recuerdo cuando despertó de la sedación: trasladaban un bebé hacia otra habitación… y sólo le entregaron a una criatura, mi padre.
Mi padre falleció hace un tiempo y estoy luchando por encontrar la información sanitaria de la clínica para intentar demostrar lo que sospechamos: mi padre tuvo un hermano que fue uno de los miles de bebés robados durante la dictadura. Estoy documentando mi búsqueda a través de este hilo de Twitter.
Las asociaciones de bebés robados con las que he podido hablar en busca de ayuda me indican que nuestro caso encaja con el modus operandi del robo de bebés: la matrona comentába a las madres que tendrían que sedarlas porque venían dos bebés y tras el parto les decían que sólo fue uno…
Buscar la verdad de lo que ocurrió es un ejercicio de memoria histórica para mí y para mi familia al que tenemos derecho como parte de esta sociedad, pero hasta ahora sólo me he encontrado con un muro burocrático y ninguna certeza. Una de las primeras solicitudes de información que hice fue el certificado de nacimiento de mi padre y el certificado que la matrona debe adjuntar, nunca he podido acceder a este último documento a pesar de mis múltiples intentos por varias vías.
Asesorado por asociaciones de bebés robados, me acerqué también a los archivos de la provincia de Almería donde hice una solicitud en el registro para acceder a la información sanitaria de la clínica donde mi abuela dio a luz. Deberían estar todos los nacimientos y defunciones pero no hay ningún archivo con esa información en el caso de mi abuela, no hay ningún rastro de su información sanitaria
También he cursado solicitudes sobre historiales de personas fallecidas a la Conserjería pero ninguna información de la clínica donde nació mi padre está transferida al Sistema Andaluz de Salud. Además, me puse en contacto con el Archivo General de la Administración pero mis intentos tampoco han tenido efecto todavía y tengo cita en la oficina de bebés robados del Ministerio de Justicia para que estudien el caso de mi familia.
Es muy frustrante que la administración se escude en la falta de documentación para dejar estos casos en un interminable limbo. Creo que todas las fuerzas políticas deben involucrarse al máximo en estos asuntos: ¿Por qué no están los archivos? ¿Dónde están la documentación? Las familias necesitamos saber la verdad sea la que sea. No podemos hacer un trabajo de búsqueda que le corresponde a la administración. Nos merecemos saber qué pasó y sólo así podremos honrar la memoria histórica de todo un país. Por eso os pido vuestro apoyo firmando y difundiendo esta petición para conseguir respuestas. Gracias.