Pregunta para Asamblea de Madrid

Ayudadme a visibilizar el trato tan negativo en el centro base de discapacidad en Móstoles

48 persones li han donat suport
48 de500 Apoyos
Vanesa Fernández Pregunta de Vanesa Fernández

Soy Vanesa, tengo 39 años. Tengo Esclerosis Múltiple y vivo en Alcorcón. Algunas tareas básicas como cocinar no puedo realizarlas y por ello necesito la ayuda de terceras personas para seguir adelante con mi vida. Necesito ayuda de muletas para andar, lo poco que puedo. Además de tener esta enfermedad, también me diagnosticaron artritis y fibromialgia grave, presento una fatiga extrema muy limitante que condiciona mi vida diaria, dolor neuropático y no tengo casi sensibilidad en todo el lado derecho del cuerpo. La localidad en la que vivo, ubicada en el sur de Madrid, no tiene un centro base de discapacidad, otros municipios de la zona también sufren el mismo problema que Alcorcón y se ven obligados a ir hasta Móstoles.

Mi problema se remonta a cuando solicité la revisión por agravamiento y la necesidad de tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida, para así poder facilitar mis desplazamientos. Oficialmente tengo un 37% de discapacidad y movilidad negativa, mi agravamiento fue insuficiente para la médico que me valora en el centro de equipo nº1 del centro base nº4 de Móstoles y por lo tanto no me otorgaban la movilidad positiva. 

La médico evaluadora del equipo nº1 del centro base nº4 de Móstoles es una persona que desde hace muchos años se hacen reclamaciones y quejas contra ella porque las valoraciones que lleva a cabo son notablemente inferiores a otros centros base de la Comunidad de Madrid. En el caso de la Esclerosis Múltiple hay una escala que determina la discapacidad, y aunque llevemos informes de neurólogos de la seguridad social que determinan que limitaciones tenemos tanto de movilidad, cognitiva etc., ella siempre interpreta que no tenemos nada y es notable e histórico que para ella la discapacidad no existe casi nunca y esto se puso en conocimiento del director general de atención a personas con discapacidad. 

Se han presentado infinidad de quejas tanto individuales como de diferentes asociaciones y sin embargo esta persona sigue en el centro base, costando mucho dinero al interesado por tener que recurrir judicialmente sus resoluciones y sus no propuestas de discapacidad. Su actitud durante todo el proceso evaluador es poner en tela de juicio que realmente existan limitaciones y discapacidad y nos produce inseguridad en el evaluado, miedo, a mí no me dejo pasar acompañada teniendo derecho a ello, es habitual que las personas que somos evaluadas por esta medico salgamos llorando, con ataques de ansiedad.

A lo largo de todos estos años, varias asociaciones se han reunido para manifestar la situación de un problema tan grande. Consiguieron reunirse con el director general de atención a personas con discapacidad. Las respuestas fueron escasas y la situación continúa sigue siendo la misma. En la actualidad, varias asociaciones y afectados se plantean presentar una querella por prevaricación administrativa o buscar la ayuda de los medios de comunicación.

Con todo esto, quise elaborar esta campaña para mostrar la realidad que las personas con esclerosis múltiple  y otras patologías sufrimos al acudir al centro de discapacidad para valoración y por ello destino mi preocupación a la Asamblea de Madrid. Ojalá este panorama se solucione en un futuro cercano para mí y todas las personas que presencian algún tipo de situación parecida a la mía.

48 persones li han donat suport
48 de500 Apoyos
He oblidat la contrasenya

MÉDICOS SIN FRONTERAS – Necesitamos tu ayuda urgente. Apoya nuestra respuesta médico-humanitaria en todo el mundo. ¿Quieres que te informemos sobre cómo puedes ayudarnos?

9 personas han valorado
Patricia Hermo Suárez
Espero que la gente apoye esta causa y echen a esa señora que se cree dios y juega con la gente. Si alguien no vale, no vale, por muy funcionaria que sea, que la pongan a organizar otra cosa, pero no a tratar con la gente.

1 | Respondre | 14.02.2024
Beatriz Soto Lema
Espero que actúen cuanto antes ante esta injusticia y muchas que se dan. ¡Estamos hablando de salud!

1 | Respondre | 16.02.2024
Ana Gil
Yo tenía un 60 de discapacidad y movilidad reducida acabo de pasar otra vez y me dice que no me puede valorar porque me acaban de cambiar la prótesis de rodilla dos en 3 años que me verá en 6 meses y me llega la carta y veo qué me ha dejado un 41 no ha valorado nada de mis inform

1 | Respondre | 16.02.2024
Maria Jose Sanchez Llavero
Acabo de ver vídeo y aquí me tienes. Algunas personas por llamarlas educadamente, no deberían estar ahí. Espero que consigas apoyo mi querida SuperGuerrera

0 | Respondre | 20.02.2024
Ana Isabel Duque Maroto
También fui víctima de esta señora. Para que os hagáis una idea, fui en silla de ruedas, que ni la neuróloga daba un duro porque me levantara de ella, pues esta señora me envió una carta donde ponía ‘ no valoradle por posible mejoria’. También tengo EM y obviamente voy a peor.

0 | Respondre | 27.02.2024
Ruth alonso
Soy de Móstoles aunque llevo 3 años viviendo en Alicante,te entiendo y me uno.

0 | Respondre | 16.03.2024
Ruth alonso
Yo tengo EMSP desde hace bastantes años y ahora mismo estoy en una situación parecida aquí donde vivo,ya que esta vez va a ser la trercera vez que presente los papeles nuevamente para que me concedan la tarjeta de movilidad reducida.

0 | Respondre | 16.03.2024
Ruth alonso
Soy yo otra vez, que sin querer cortó el escr ito, esa mujer a mi marido con insuficiencia renal y vivir solo con un riñón, hace años le bajo 6 puntos la discapacidad por su masa muscular!!!? pero señora esta claro que poco después esa masa iba a ir desapareciendo?

0 | Respondre | 16.03.2024