Alrededor de 10,1 millones de refugiados se encuentran bajo la amenaza del frío. ¡Firma para ayudarles a combatirlo!

22463 personas la han apoyado
22463 Apoyos

Durante las próximas semanas, muchas familias desplazadas tendrán que afrontar temperaturas heladoras. En muchos lugares del mundo, como Afganistán, Ucrania u Oriente Medio, en esta época del año las temperaturas pueden descender hasta los -20 °C. En este sentido, desde ACNUR alertamos de que para muchos de los desplazados forzados que hay en el mundo este invierno será un desafío mucho mayor que el de los últimos años. Muchas familias no tendrán otra opción que elegir entre comida o calor, y se enfrentarán a enormes dificultades para calentar sus hogares, conseguir ropa de abrigo y cocinar comida caliente.

El frío constituye una seria amenaza para la salud y la vida de millones de personas desplazadas en el mundo. De hecho, estimamos que alrededor de 10,1 millones de refugiados sirios, iraquíes y ucranianos, así como desplazados internos y refugiados de otras nacionalidades, necesitarán asistencia adicional durante este invierno. Para muchas personas este será el duodécimo invierno consecutivo lejos de su hogar.

Desde ACNUR hemos lanzado una campaña mundial para recaudar fondos para enviar ayuda de invierno a las familias desplazadas durante los meses más fríos del año. Los fondos se destinarán a proporcionar ropa de abrigo, mantas térmicas, materiales para la reparación de sus casas, paneles y lámparas solares, bombonas de gas y ayudas en efectivo para cubrir otras necesidades esenciales cara al invierno, como la calefacción. El apoyo recibido hasta el momento es grande, pero insuficiente. Una manta térmica o un calefactor puede salvar la vida de una persona.

22463 personas la han apoyado
22463 Apoyos

Respuestas de los políticos

5 personas han valorado
Agustin Emilio Cuesta Menendez
Parece mentira que estemos en el siglo XXI y no se proporcione lo más elemental a estas personas por parte de los gobiernos europeos. Sin embargo para armamento se destinan miles de millones de euros sin mayores problemas.

2 | Erantzun | 2023.01.12
Maria Jose Rangel
En pleno siglo XXI estas personas están condiciones infrahumanas es una vergüenza para España y para todo el mundo civilizado

1 | Erantzun | 2023.01.12
Michael Alejandro Guevara Era
Se ve cada día más, como los gobiernos títeres de las Élites y Monopolios han establecido la miseria en el mundo para crear el caos y ellos darnos el orden a golpe de fuerza con la agenda 2030 así han hecho a lo largo de la historia. ya NO confiamos en ellos son el enemigo.

1 | Erantzun | 2023.01.12
carlos monferrer
Espero que nunca se olvide a otros refugiados que sufren en otras partes del mundo como los de Palestina, Sahara, Yemen. La guerra de Ucrania es una catastrofe y el lider del pais invasor es Putín. Pero Occidente trata con menos rigor a paises como Israel, Marruecos, Arabia Saudí

0 | Erantzun | 2023.02.02
Sergio Barbuzano del Castillo
Todo mi apoyo, muchísima suerte en la petición!

0 | Erantzun | 2023.03.05