José falleció con tres años tras luchar contra un cáncer: ¿Es más importante el código postal que el código genético?
Aina Vidal

Necesitamos un sistema de protección social que cubra no solo a los enfermos y enfermas sino también a quienes cuidan de nosotras perdiendo a menudo todo ingreso.


Hola Margarita. Gracias por trasladarme tu petición, tan real como desgarradora. No puedo ni imaginar el dolor que habéis sufrido. El cáncer es una enfermedad dura y cruel, mucho más para un niño tan pequeño. Conozco bien la angustia y el miedo que se vive con un diagnóstico tardío. También la rabia que produce la duda razonable sobre qué habría pasado (o no) si lo hubieran encontrado a tiempo.

Pero vuestro caso es aún peor, porque a todos estos miedos se añade efectivamente el código postal. En un país que se dice democrático y dónde hacemos bandera de la calidad de nuestra sanidad pública es insoportable que exista siquiera la duda de que José se hubiera podido salvar si hubiera vivido en otra ciudad.

Queda mucho que mejorar tanto en la atención primaria, el diagnóstico precoz y en la mejora de los tratamientos, pero también en la vertebración de unos servicios públicos fuertes en cualquier punto del territorio.

La atención y detección temprana en el caso de enfermedades graves es clave para la supervivencia, para minimizar el sufrimiento y los efectos secundarios de los tratamientos y para evitar los amplios costes de cronificar la enfermedad. 

La atención socioeconómica de los pacientes y de las cuidadoras y cuidadores es también una tarea pendiente. Existe, pero es totalmente insuficiente. Muchas personas, al ser diagnosticadas de cáncer pierden el trabajo o les reducen la jornada (y el salario), mucha otras siguen yendo a trabajar pese a estar física y emocionalmente agotadas por el miedo a perder el trabajo. 

Necesitamos un sistema de protección social que contemple estas situaciones evidentemente no voluntarias y que dé alivio y garantías a las personas que atraviesan momentos tan difíciles.

Cuenta con Unidas Podemos para garantizar y mejorar nuestro sistema público de salud y de protección social. Hace falta más inversión, investigación y ciencia para encontrar más y mejores tratamientos para afrontar el cáncer, necesitamos servicios públicos de atención primaria con el personal médico suficiente para detectar estos casos de forma temprana, y necesitamos un sistema de protección social que cubra no solo a los enfermos y enfermas sino también a quienes cuidan de nosotras perdiendo a menudo todo ingreso. 

Estos últimos presupuestos ya supusieron un incremento de la inversión en materia de protección social enorme, pero repito, insuficiente. Seguiremos trabajando para garantizar, básicamente, un país más sano y más democrático. Un abrazo enorme


 Compartir
Aina Vidal
 Pregunta José falleció con tres años tras luchar contra un cáncer: ¿Es más importante el código postal que el código genético? ver más
Enviada por
Margarita Docón Moreno Margarita Docón Moreno
1903 de 1500 Apoyos
13.01.2021

Únete a Osoigo

¿Eres político y estás interesado en participar en Osoigo?

Contacta con nosotros