Levo 18 años sufriendo violencia de género, solo pido salir a la calle sin tener que mirar en todas las direcciones. El sistema falla, ¡necesitamos leyes que protejan de verdad a todas las mujeres y niñas!

885 personas la han apoyado
885 de1500 Apoyos

Mi nombre es Conchi y hace 18 años que soy víctima de violencia de género. Desde que le quitaron la orden de alejamiento a mi exmarido soy yo la que me tengo que esconder, me lo encuentro en cada sitio al que voy, salgo a la calle con miedo. El delito de maltrato no debería prescribir. Necesitamos leyes que protejan de verdad a todas las mujeres, niñas y adolescentes que estén siendo maltratadas. 

En el año 2003 el que fue mi marido empezó a ejercer sobre mí violencia física, económica y psicológica. Dos años después me pegó la brutal paliza que me ha dejado con un 66% de incapacidad. Todavía tengo que ir a rehabilitación porque apenas puedo mover el brazo derecho. Después de aquello me di cuenta de que corría un grave peligro. Sin embargo, no logré separarme de él hasta el año 2013 tras librarme de una agresión casi mortal.

Ese díaverdaderamente volví a nacer. Me ahogó tan fuerte que ya casi no podía respirar, escapé, me metí en un cuarto para llamar por teléfono, pero cuando él llegó lo arrancó. Me encerré entonces en el baño y ahí con el móvil pude avisar a mi hija. Fue por esta última paliza por la que le condenaron.

Me tenía tan amenazada que nunca antes había tenido el valor de poner una denuncia. Un día incluso me dijo que si cogía el teléfono sería lo último que haría. Ahora llevo ocho años separada de él, tuvo una orden de alejamiento y se la saltó varias veces. Actualmente se la han quitado y me persigue a todos lados. 

La edad en la que suceden situaciones de maltrato en la pareja por violencia de género cada vez es más temprana. Esto nos afecta a todas, niñas, adolescentes y mujeres adultas. Cuanto más jóvenes son más problemas de aceptación hay y menos herramientas se manejan. Nos están dejando a merced los maltratadores. 

Creo que debería haber más sensibilización, sobre todo en las administraciones públicas, sobre violencia de género. Las familias y los educadores pueden ayudar a que las chicas jóvenes identifiquen esas actitudes que son reprobables y denunciables. Sin embargo, es necesario que la justicia también nos escuche y nos proteja para que nadie tenga que pasar por lo que yo estoy pasando. 

¿A qué esperan las instituciones para hacer algo? Cuando un maltratador es reincidente ¿a qué estamos esperando?, cuando además de reincidente deja a su mujer con una invalidez y totalmente desamparada, acosándola constantemente ¿a qué estamos esperando?

He acudido a la policía varias veces y casi no me han dejado ni hablar. Necesitamos profesionales cualificados y especializados en violencia de género que puedan darnos seguridad. El teléfono de atención para la violencia de género tampoco me ofrece soluciones válidas. 

Los políticos tienen que hacer algo para mejorar las leyes de violencia de género. Ahora mismo estoy atada, yo me escondo de mi maltratador, el maltratador no se esconde, el maltratador va a por mí, yo soy su presa, así me siento.

885 personas la han apoyado
885 de1500 Apoyos
He olvidado mi contraseña

Plan International te necesita AHORA. Apoya para que las niñas y niños puedan desarrollarse en un mundo más justo. ¿Te gustaría que te informemos sobre cómo ayudarles?

11 personas han valorado
Rosa Barruelo
Es increíble qué sigamos viendo qué hasta qué no hay muerte. No hay plena proteccio.Las denuncias pasan a segundo plano cuando nos comen la cabeza que denunciemos aunque no sea cosa nuestra si no que simplemente lo veamos. Yo personalmente he vivido de cerca este caso

0 | Responder | 03.11.2021
javier ruiz
Desde luego habria que hacerme una reforma bastante grande en este ambito y que se haga justicia ante esta gente

0 | Responder | 03.11.2021
javier ruiz
Desde luego habria que hacerme una reforma bastante grande en este ambito y que se haga justicia ante esta gente

0 | Responder | 03.11.2021
anna ortiz
Espero que esto sirva de algo

0 | Responder | 09.11.2021
Alejandra Alonso Morata
Basta ya de tanta injusticia!!!

0 | Responder | 09.11.2021
Camino Vázquez Perera
Todo mi apoyo a Conchi y a su causa. Nos queremos libres y VIVAS.

0 | Responder | 09.11.2021
Camino Vázquez Perera
Todo mi apoyo a Conchi y a su causa. Nos queremos libres y VIVAS.

0 | Responder | 09.11.2021
Marcos Sánchez
Ojala sirva

0 | Responder | 12.11.2021
Ana Roca mestre
Que verguenza de leyes, por favor politicos, modernizaros que no estamos en la prehistoria

0 | Responder | 12.11.2021
Judith Barale
Esos psicópatas deben estar recluidos, y noi obligar a encierro a las víctimas

0 | Responder | 12.11.2021
Margarita Colodrón Nebreda
En el caso de maltrato psicológico es aún peor. No hay profesionales preparados, la justicia está muy contaminada por unas ideas retrógrados contra la mujer y de la policía ya, ni hablamos. No nos hacen caso porque "no hay sangre". ¿Para qué están ellos? ¡Que investiguen!

0 | Responder | 18.11.2021