Pregunta para Cortes Valencianas

Tuve que reincorporarme al trabajo a pesar de no estar recuperada tras padecer un cáncer de mama ¿Cuándo se van a destinar más recursos a la investigación y diagnóstico precoz de esta enfermedad, así como al respaldo laboral de las pacientes?

2797 personas la han apoyado
2797 Apoyos
Cristina Gutiérrez Pregunta de Cristina Gutiérrez

Me llamo Cristina y he superado un cáncer de mama.

Cuando tenía 18 años empecé a tener fibromas en los pechos y con 19 me extirparon uno que me molestaba mucho al ponerme el sujetador. Aunque no era maligno, desde entonces empecé a someterme a revisiones anuales por privado, ya que la Seguridad Social no me las hacía.

A los 46 años noté un bulto en uno de mis pechos, diferente a los que había tenido antes. Me realizaron una ecografía y, aunque me dijeron que no veían nada sospechoso, insistí en que me revisasen bien. En ese momento sentí que me trataron de hipocondríaca. También me hicieron una mamografía, tras la que me aseguraron que no había signos de malignidad, pero como no me quedé tranquila acudí a un ginecólogo privado. Al explorarme vieron que tenía necrosis y por debajo un tumor que crecía bastante rápido, por lo que me solicitaron una biopsia. Finalmente me diagnosticaron un cáncer de mama Her2+ ductal infiltrante en estadio 2.

A continuación, para combatir el cáncer, me administraron 16 ciclos de quimioterapia, me operaron y me dieron 16 sesiones de radioterapia. Por último, me sometí a un año de inmunoterapia y al tratamiento hormonal.

Aunque a día de hoy estoy recuperada, conservo múltiples secuelas de los tratamientos que me administraron, como dolor de huesos, cansancio, hormigueos y pérdidas de memoria, las cuales me impiden llevar una vida como la que llevaba antes de ser diagnosticada. Aún así, a los dos meses de finalizar la quimioterapia me dijeron que tenía que volver al trabajo al no presentar linfedema; y naturalmente no soy capaz de desarrollar las mismas tareas que antes. Además, hablando con mujeres que han pasado por mi misma situación, sé que muchas llegan a ser despedidas o se ven obligadas a dejar su trabajo debido a la agresividad de los fármacos oncológicos.

Por otra parte, siento mucha rabia al pensar que en la Seguridad Social no me realizaron las pruebas pertinentes, pues los pechos fibrosos como los míos se deben revisar mediante resonancias magnéticas; y que si no hubiese acudido a un médico privado probablemente no estaría aquí contando mi historia.

Por ello, con esta iniciativa pido a las Cortes Valencianas que destinen más recursos a la investigación del cáncer, a las pruebas para su diagnóstico precoz, al acompañamiento psicológico y al respaldo económico y laboral de los pacientes.

2797 personas la han apoyado
2797 Apoyos
5 personas han valorado
Juan Antonio Garcia Ardil
Pido que algunos de estos políticos sigan está enfermedad de cerca durante el tratamiento de algún paciente seguro que cambiarían las cosas y su manera egoísta , por qué mi esposa tenga que ser obligada a trabajar cuando solo pasaron 3 meses de su última quimio imperdonable

1 | Respondre | 22.07.2022
Beatriz Acosta Lopez
Por más investigación, acompañamiento, y recursos para los afectados y sus familiares

1 | Respondre | 22.07.2022
Margarita Rojas
Pido que se investigue el caso y haiga una solucion no puede ir a trabajar con estas condiciones.

1 | Respondre | 29.08.2022
Fernando Llopis
La prevención en enfermedades como el cáncer es vota para poder derrotarla. Es fundamental los seguir los protocolos de prevención. Recientemente llevamos a comisión de sanidad la

0 | Respondre | 31.01.2023
Fernando Llopis
La prevención en enfermedades como el cáncer es vota para poder derrotarla. Es fundamental los seguir los protocolos de prevención. Recientemente llevamos a comisión de sanidad la mejora de protocolos de prevención de cáncer de mama masculino. La izquierda al completo voto que no

0 | Respondre | 31.01.2023