¿Siguen apoyando no pagar la deuda que ustedes llaman "ilegítima"?
Hola Jorge, antes de nada, gracias por tu pregunta.
No conozco en profundidad el caso de Argentina. Pero entiendo que lo que hubo en su momento (diciembre de 2001) fue una suspensión de pagos de la deuda externa por una situación financiera catastrófica y una renegociación de la misma que les ha permitido reducir el peso de la deuda externa en sus cuentas, pagando la deuda a un ritmo que fuese compatible con otros objetivos (como el crecimiento, el empleo o el bienestar de las personas). Quienes se quedaron fuera de esa renegociación fueron los fondos de especuladores que ahora batallan judicialmente contra Argentina.
Lo que nosotros defendemos es, en primer lugar, realizar una auditoría de la deuda para determinar si es legítima o no. Esa deuda puede ser de muchos tipos. Por ejemplo, y yendo a lo más cercano, en Vila-real se realizó una auditoría de la deuda comercial con algunas empresas cercanas al Partido Popular y se descubrió que eran trabajos nunca realizados. Las propias empresas desistieron de cobrar a la administración y ese pequeño ayuntamiento se ha ahorrado 600.000€. Esa metodología se puede trasladar a otros ámbitos, como la Generalitat Valenciana, e impulsar una auditoría ciudadana en chanchullos y sobrecostes que han enriquecido a unos pocos saqueando una institución de todos. Y lo más importante: llevar a los responsables ante los tribunales, y exigir que hagan frente a esos gastos también con su propio patrimonio (ya hemos llevado a algunos políticos de PP a la fiscalía del Tribunal de Cuentas para recuperar el dinero).
Otro de los ámbitos donde se puede introducir el concepto de la deuda ilegítima es en el modelo de financiación. Ahora mismo los valencianos y valencianas estamos sufriendo una financiación injusta que se suple con préstamos (ICO, FLA, etc) que nos da el gobierno central. ¿Debemos hacer frente al pago de esa deuda generada por un sistema injusto y contrario a al igualdad de los ciudadanos que, en teoría, debe prevalecer?
En Compromís no nos temblará el pulso para este tipo de medidas porque tenemos claro que nuestra prioridad ha de ser garantizar una vida digna a las personas. Otros (como el PP y el PSOE) creen que lo que debe estar por encima de todo es el pago de la deuda. Y mientras tanto la pobreza avanza, el desempleo y la precariedad es la regla general y hay miles de niños que pasan hambre.
Compartir