Mi hija padece progeria, una enfermedad ultra rara que la hace única entre 20 millones de personas. ¿Cuándo se destinarán recursos para la investigación de las enfermedades raras en España?
No hay más respuestas a la pregunta
Guillermo Díaz

Defendemos que el Estado debe volcarse en causas como la vuestra


Hola Esther,

En Ciudadanos defendemos firmemente que el Estado debe volcarse por completo en este tipo de causas y trabajar para aliviar el sufrimiento de las personas que padecen una enfermedad rara y también el de sus familiares. Por otra parte. Los beneficios de estas investigaciones siempre son transversales. Creemos que la clave está, por supuesto, en el apoyo a la investigación, pero, además, hemos propuesto en el Congreso de los Diputados:

1) Centrar esfuerzos en los medicamentos huérfanos

2) Coordinar mejor el trabajo de los CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud) y la atención primaria de manera que diagnósticos como el de Alexandra pueda producirse cuanto antes.

3) Apoyar a familias como la vuestra en todos los esfuerzos que tenéis que hacer para poder cuidar de tu hija: adaptación, tratamientos, desplazamientos y un largo y costoso etcétera.

Queremos mandaros todo nuestro apoyo a ti y a la pequeña Alexandra. Creo sinceramente que toda la suerte que no ha tenido Alexandra con su enfermedad, la tiene con una madre que dedica su esfuerzo, su tiempo y su ingenio a una lucha como la tuya, por la cual tengo que darte las gracias.


Un saludo y mucha fuerza.


 Compartir
Guillermo Díaz
 Pregunta Mi hija padece progeria, una enfermedad ultra rara que la hace única entre 20 millones de personas. ¿Cuándo se destinarán recursos para la investigación de las enfermedades raras en España? ver más
Enviada por
Esther Martinez Esther Martinez
1586 de 1500 Apoyos
11.11.2020

Únete a Osoigo

¿Eres político y estás interesado en participar en Osoigo?

Contacta con nosotros