No se pueden poner puertas al campo
Buenas tardes,
Usted lo dice 'contrapartidas económicas legales', y no solo económicas, también normas de higiene, seguridad, etc. Por lo tanto, totalmente de acuerdo que se regule y entre en la legalidad.
Este tema hay que adaptarlo a la realidad tecnológica y social, aligual que Über y el taxi, así como otras economías colaborativas.
Muchas garcias.
Compartir


Lo que se plantea es cercenar el derecho legítimo de un propietario particular a arrendar 'su' apartamento o a hospedar en él a quien libremente considere a cambio de contrapartidas económicas legales pactadas de mutuo acuerdo.
Se pretende violar (1) la libertad económica, (2) el derecho a la propiedad y a disponer de ella en pleno dominio, y (3) el libre mercado y la libre competencia. El ejercicio de estos derechos debe limitarse sólo por el control urbanístico de la edificación y el cumplimiento de la ley (incluyendo la protección del medio ambiente urbano, la naturaleza y el paisaje).
Para un país que vive del turismo, el alquiler de apartamentos particulares supone una ampliar, diversificar y una mejorar su oferta turística. El cliente elije entre hotel, casa rural, apartamento particular. Si el holding hotelero quiere acabar con esto es porque no les gusta la competencia. Ni en precio, ni en calidad.