Pregunta para Senado

¡NO a la Islamofobia! ¿Cuándo dejarán de extranjerizar el Islam en España y de esta manera dejar de excluirnos de la que también es nuestra sociedad?

777 personas la han apoyado
777 Apoyos
Human Politics Pregunta de Human Politics

¡Hola! Mi nombre es Lucía y soy creadora de Human Politics, un proyecto de difusión y promoción de los valores de justicia social, equidad e interculturalidad en clave comunitaria. Buscamos que no se normalice la discriminación que sufrimos las personas musulmanas en España brindando información bidireccional: hacia toda la comunidad, no solo la islámica. 

Abogamos por la bidireccionalidad porque informamos a nuestra propia comunidad sobre cuestiones que todavía se desconocen y a su vez también informar a la sociedad no musulmana con el objetivo de forjar un acercamiento, mejorar la convivencia, la comprensión y hacer de cierto modo incidencia política.

Por desgracia, las personas españolas no musulmanas no conocen nada sobre el islam. Solo ideas preconcebidas y prejuicios, lo cual crea aún más desconocimiento sobre estas temáticas.

A su vez, la mayoría de los políticos a nivel nacional tienen muy apartado el tema. No quieren saber nada y a muy pocos realmente les importa. No solo el sector conservador nos esquiva, sino también la izquierda que evita mojarse en temas de Islamofobia por motivos opuestos a la religión. 

De esta manera, estamos sufriendo una extranjerización por parte del Estado hacia nuestra cultura y creencias. Solo transmiten las necesidades de una parte de la sociedad excluyendo de esta manera a las personas musulmanas.  

Uno de los ejemplos más claros se dio en la Universidad Rey Juan Carlos. La misma es una entidad de carácter público que por cuarta edición brinda un curso en lo que se tratan temas de prevención del terrorismo y uno de sus indicadores de posible radicalización son los hábitos diarios de cualquier persona musulmana (por ejemplo acudir a la mezquita o no fumar) En otras palabras, son enseñados a ver a toda nuestra comunidad como posibles terroristas.

Lamentablemente, no es el único ejemplo. Otro muy marcado para nuestra comunidad es el tema de los cementerios. Es importante aclarar, que pocas personas no musulmanas saben, que nuestra comunidad no puede ser incinerada, ni enterrada en nichos a la altura de pared como se acostumbra a hacer en España, solo bajo tierra de un modo concreto. Precisamos contar con más espacios públicos para poder ser enterrados.


Parece descabellado, pero tenemos muy limitado nuestro derecho a ser enterrados como cualquier persona luego de morir. En algunas comunidades como Galicia o Cantabria no hay ni un cementerio, ni una parcela para nosotros. En otras partes, los cementerios islámicos públicos son limitados, son principalmente pequeñas parcelas descuidadas en cementerios cristianos. Mientras que en lo relativo a titularidad privada solo disponemos de un cementerio, pero los costes son elevados.

Muchas personas que tienen familiares en otros países de mayoría Islámica optan por enterrarse allí, ya que en España las posibilidades son menores y nuestros derechos están muy vulnerados.  Consideramos que existe esa extranjerización que se nos otorga a todos y cada uno de los musulmanes porque la sociedad dominante/mayoritaria cree que el Islam no puede ser español, gallego, vasco o andaluz ya que solo ven la religión mayoritaria como propia y única, para ellos el islam es foráneo y no propio: Es extranjero.  

Notamos esta realidad muy de cerca en nuestra vida cotidiana. La desinformación es una constante. Es difícil relacionarnos con la identidad española existiendo esta distinción por la cual la política ni se moja. Pensamos a diario en donde seremos enterrados y el por qué no somos reconocidos en España cuando tenemos una gran historia aquí por detrás que nos sujeta.

Es por eso que os pido vuestro apoyo. Si conseguimos 700 firmas, políticos del Senado nos brindarán una respuesta en esta misma web. ¿Nos ayudáis firmando y compartiendo esta petición en todas vuestras redes sociales? ¡Por los derechos de las personas musulmanas!

777 personas la han apoyado
777 Apoyos
He olvidado mi contraseña

Amnistía Internacional ONG colaboradora

En Amnistía Internacional luchamos contra las injusticias y cambiamos la vida miles de personas cada día gracias a personas como tú. ¿Quieres que te contemos cómo puedes ayudarnos?

Respuestas de los políticos

18 personas han valorado
Mohamed Reda
gracias por este esfuerzo!

1 | Responder | 15.12.2021
Yasmin Ben Abdellah Bader
Ya es hora de que podamos disfrutar de nuestros derechos!

2 | Responder | 15.12.2021
Lobna El yamani
Gracias por tu esfuerzo.

2 | Responder | 15.12.2021
Delia Recio
Ánimo y fuerza!

2 | Responder | 16.12.2021
Husam Bakkali
mucho ánimo!!! gracias por tu esfuerzo y por esta necesaria iniciativa. vamos visibilizando nuestra lucha y poco a poco gracias a pequeños grandes pasos como este iremos consiguiendo derechos ??

1 | Responder | 18.12.2021
Husam Bakkali
mucho ánimo!!! gracias por tu esfuerzo y por esta necesaria iniciativa. vamos visibilizando nuestra lucha y poco a poco gracias a pequeños grandes pasos como este iremos consiguiendo derechos ??

1 | Responder | 18.12.2021
Alex Sadó Perez-Herrera
estoy con vosotros

1 | Responder | 04.01.2022
Nuria Muguruza Bosch
Mucha suerte!!!

1 | Responder | 04.01.2022
Aziz Meskini
Cuanto mayor sea el conocimiento, menos sesgos habrá y mayor enriquecimiento cultural habrá en una sociedad. Así creceremos todos como personas

0 | Responder | 04.01.2022
Maite Mompó
Construyamos una sociedad Humana en la que el respeto, la tolerancia y la cooperacción sean los pilares de la libertad.

0 | Responder | 04.01.2022
Edurne Laki
La ignorancia , la incultura , se curan con la lectura y acciones como esta .

0 | Responder | 04.01.2022
Emili Olmos i Pascual
Todas y todos tenemos derecho a los mismos derechos.

0 | Responder | 04.01.2022
Emili Olmos i Pascual
Todas y todos tenemos derecho a los mismos derechos.

0 | Responder | 04.01.2022
Andrés Rafael Paños Moya
Un país que se dice laico debe permitir que sus ciudadanos sigan la fe que quieran a nivel privado. Respeto máximo a la religión de cada uno. Entendiendo también que estos grupos religiosos respetarán nuestra constitución. La palabra clave para ambos grupos es la de respeto.

0 | Responder | 04.01.2022
Ursula Aliaga Henríquez
Fuerza!!! Hasta que el vivir tranquilo sea un derecho

0 | Responder | 05.01.2022
Gilda Khalil
Islam= Paz, salud... basta de Islamofobia

0 | Responder | 03.02.2022
Aminata Tounkara
Gràcies por el esfuerzo

0 | Responder | 09.08.2022
Lola Caballo
Dios mediante y se acabe la islamofobia y nos den nuestros derechos como un sitio donde ser enterrados dignamente acorde a nuestra forma

0 | Responder | 10.08.2022