Los recursos pedagógicos tienen que adaptarse y estar al servicio del aprendizaje de todo el alumnado
Tal y como indicáis en vuestra pregunta el TANV es un trastorno "invisible" o que, digamos, más complejo de detectar pero por ello debemos de dotar al sistema educativo de los recursos formativos, pedagógicos y de personal necesarios.
Las dificultades que ocasiona el TANV al alumnado, según lo que nos transmiten los expertos, también generan capacidades en otras áreas que hay que saber explotar y gestionar con el fin de fomentarlas.
Por ello es necesario incrementar los cambios, las adaptaciones y los recursos necesarios para el sistema educativo. Pensamos que sería muy positivo adaptar la enseñanza a las capacidades del alumnado, adaptar el material educativo, fomentar las áreas y recursos en los que tienen unas capacidades altas y crear un entorno de integración para el alumnado con TANV para evitar situaciones de acoso escolar etc.
Estamos a vuestra disposición para trabajar propuestas concretas para el sistema educativo vasco.
Compartir
![](https://www.osoigo.com/script/thumb.php?photo=Iñigo Martinez zatón.jpg&width=300&height=300&crop=0&type=photo&position=MM)
![Íñigo Martínez Zatón](https://www.osoigo.com/script/thumb.php?photo=Iñigo Martinez zatón.jpg&width=500&height=500&crop=1&type=photo&position=MT)
Dar visibilidad al TANV: con el fin de favorecer y potenciar la Educación inclusiva y la diversidad, los diagnósticos de los trastornos o deficiencias, la atención temprana, la psicomotricidad, la integración social y laboral y el reconocimiento de un trastorno “invisible”