Me llamo Olatz y tengo un cáncer gástrico: ¿Cuándo destinarán más recursos para investigar y encontrar una cura a mi enfermedad?
No hay más respuestas a la pregunta
Joseba Agirretxea

La apuesta es un aumento progresivo de los fondos destinados a investigación


Kaixo Olatz.

Antes de contestar a la pregunta que me formulas y comentar algunas de las reflexiones que realizas, quería empezar por trasladarte todo mi ánimo a ti y a tu familia, así como mi reconocimiento a las personas que lucháis diariamente para vencer esta enfermedad. Desgraciadamente, todos hemos vivido situaciones de parecida índole en nuestro alrededor, y sabemos lo que supone.

Como sabes, la sanidad es una competencia transferida a las Comunidades Autónomas y, por tanto, algunas de las cuestiones que planteas las responderé en clave vasca facilitándote algunos datos que quizás te interesen.

Comparto contigo la importancia del acompañamiento emocional en un proceso tan duro como el que estás viviendo. Es, precisamente, uno de los aspectos nucleares del Plan Oncológico de Euskadi 2018-2023, que tiene entre sus principales objetivos la humanización de la atención oncológica. El documento señala la garantía de un enfoque multidisciplinar en la atención de los pacientes con cáncer. En el siguiente enlace puedes consultar el documento y su presentación ante el Parlamento Vasco a finales del año 2018:

http://www.legebiltzarra.eus/ords/f?p=120:18:32259145321439::NO:RP,18:P18_ID,P18_EXPAND:62449,N

Por otro lado, y como dices, la investigación es clave en la lucha contra el cáncer y las administraciones tienen, de acuerdo con sus competencias, distintos programas, organismos y actividad investigadora en marcha. Según cifras facilitadas por el departamento de Salud del Gobierno Vasco, en septiembre de 2019 había en la CAV 250 ensayos clínicos activos en cáncer además de 121 proyectos de I+D en cáncer. 

Soy consciente de que casos como el tuyo son la muestra de que esas cifras no son suficientes. Pero también debemos tener en cuenta que en el ámbito de la investigación para la salud hay múltiples necesidades y los recursos no son ilimitados. En todo caso, desde la responsabilidad, atendiendo a la realidad poliédrica que nos rodea e intentando analizar toda situación de necesidad, seguiremos apostando por un aumento progresivo de los fondos destinados para investigación sanitaria.

Besarkada bat,

Joseba Agirretxea


 Compartir
Joseba Agirretxea
 Pregunta Me llamo Olatz y tengo un cáncer gástrico: ¿Cuándo destinarán más recursos para investigar y encontrar una cura a mi enfermedad? ver más
Enviada por
Olatz Vázquez Aurrekoetxea Olatz Vázquez Aurrekoetxea
1634 de 1500 Apoyos
21.08.2020
1 personas han valorado
Lucia Ferrer
Más investigación para el cáncer. Prevención sin distinción de edad. Todos somos iguales

0 | Responder | 16.10.2020

Únete a Osoigo

¿Eres político y estás interesado en participar en Osoigo?

Contacta con nosotros