Pregunta para Congreso de los diputados

¿Por qué los gemelos y mellizos no podemos compartir el aula?

804 personas la han apoyado
804 de1500 Apoyos
Múltiples Juntos Pregunta de Múltiples Juntos

¿Cuánto afecta que dos hermanas gemelas no vayan a la misma clase?  Mis hijas con 3 años iban a ir al colegio y a la hora de matricular me advirtieron que al ser gemelas las iban a separar, contra su voluntad, en dos aulas. Nos dijeron que era normativa general de España y que había que acatar aquella supuesta normativa.

Pero nada más lejos de la realidad. Educación nos confirmó que no existe ninguna normativa estatal y que la decisión recae sobre el centro o el propio director, a su criterio u opinión personal; por ello creemos que es necesario que haya unas directrices o pautas generales a la hora de tratar y educar a múltiples (gemelos y mellizos).

  • Coks Feenstra, psicóloga infantil experta en mellizos/gemelos afirma en su obra “El Gran Libro de los Gemelos” (2007) lo siguiente:

“En los gemelos, desde el inicio, hay una conciencia de ‘nosotros’. Los directivos de los colegios no son conscientes de esta realidad y toman una decisión en base de ideas preconcebidas, no avaladas por la ciencia. Los gemelos desarrollan primero una identidad conjunta (el ‘nosotros’) y de allí construyen su propio ‘yo’. Es un proceso natural que tiene lugar en los primeros años de la infancia. Si se interfiere en este proceso, con una separación forzosa, se les crea no pocas veces una situación dolorosa que no logran entender, siendo esta contraria a lo que han vivido hasta el momento. También implica que vivan una doble separación, la de la madre y la del hermano gemelo”.

Además, a nivel académico, hay estudios que confirman que las notas y resultados académicos no cambian en función de que se les separe o no. Es por ello por lo que cientos de familias y tutores de múltiples pedimos que haya una normativa nacional para no causar daño a las familias y a estos niños y niñas, que muchas veces se ven obligados a separarse de su hermano gemelo, por imposición de los centros educativos, teniendo consecuencias en su desarrollo emocional y social.

La Constitución Española refleja en cuanto al derecho a la igualdad en su artículo 14:

“Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social.”

En base a mi experiencia, al conseguir que mis hijas fueran juntas, creé una Comunidad en facebook “Multiples juntos en la escuela, decisión de los padres”, donde asesoro sin ánimo de lucro a familias de todo el mundo. Hemos creado un gran equipo entre todos, incluso agrupándonos por comunidades autónomas.

Se ha conseguido una primera sentencia en Badajoz, alguna llamada de atención a los centros escolares en Madrid, pero se sigue separando a los gemelos sin tener en cuenta la decisión de los niños y de los padres, basándose en muchos casos, en leyendas urbanas.

Es por todo esto que SOLICITAMOS al Congreso de los Diputados, que adopte una postura unificada respecto a esta situación en la que se apueste por consensuar con los padres la mejor opción para las familias. Consideramos que el organismo responsable de regular este asunto debe posicionarse para que llegado el momento, las familias no dependamos del criterio arbitrario de quien nos atienda.

Adjunto el documental como muestra de la necesidad de que los padres y los niños múltiples, puedan llegar a un consenso con la escuela y así poder decidir que los gemelos y mellizos puedan ir a la misma aula. Esperamos que te guste y te sumes a la causa.

Documental  ‘Gotas de agua’.

Si quieres sumarte a la comunidad de Múltiples: Aquí

Muchas gracias,

804 personas la han apoyado
804 de1500 Apoyos
15 personas han valorado
Maria Esperanza Expósito Aranda
Por qué las mujeres cobran menos desem

0 | Erantzun | 2019.06.14
Jesica Pacheco
Multiples juntos

0 | Erantzun | 2019.06.19
Nora Villanueva
Los padres saben si es mejor para los múltiples estar juntos en el colegio

0 | Erantzun | 2019.06.20
Maria NV
Siempre han estado juntos... No se por qué cuando empiezan el cole la cosa tiene que cambiar.

0 | Erantzun | 2019.06.27
Carmen De la rosa del castillo
Están juntos en casa, en el parque o sea en todos los sitios. ¿Por que en el cole no?

0 | Erantzun | 2019.09.30
Ana Martínez
Los padres deben poder decidir... ua está bien de imposiciones absurdas...

0 | Erantzun | 2019.07.10
Josune Herrero
Tener en cuenta a los padres y a los propios niños,juntos si no hay problemas. Los directores se basan en una norma no escrita,y en argumentos que han debido oír en alguna parte y han dado por buenos sin estudiar los ya que no hay base científica y cada caso hay que estudicómo en

0 | Erantzun | 2019.09.14
Ana Noguera
Las familias tenemos todo el derecho a aportar nuestro punto de vista y ser escuchadas.

0 | Erantzun | 2019.10.14
Rosa Ferrer
soy maestra de infantil y madre de gemelas de 6 años y desde el año van juntas en la misma clase, para ello he tenido que buscar un colegio subencionadoby de una sola linea... los multiples si no hay algun problema detras como wue uno anula al otro etc pueden ir juntos perfectame

0 | Erantzun | 2019.10.14
Lina Prats
¿Por qué no dejarles convivir en el colegio? Que disfruten de la infancia i juventud juntos, que luego ya tomarán cada uno su camino. Que no intenten romper el vínculo tan especial que tienen estos hermanos a través de la separación forzosa. Y derecho de los padres a decidir.

0 | Erantzun | 2019.10.14
Debora Quevedo
Desde que nacen están juntos. Van a la guardería juntos y ya desde bebés empiezan a formar su propia personalidad. Porque en el colegio no puede seguir así. Ya con esa edad tienen su propia personalidad. Salvo que los padres así lo quieran los hermanos siempre juntos.

0 | Erantzun | 2019.10.14
Ana Isabel Berzal
Soy mamá de mellizas y hemos tenido la suerte de elegir. Parece una bobada pero es un privilegio poder decidir si mis hijas van juntas a clase o no, porque en muchos casos no es así,voy se basa en el criterio bde alguien que nunca ha visto a nuestros hijos. Pedimos poder elegir.

0 | Erantzun | 2019.10.14
Sandra Coruña
En infantil que respeten la opinión de los padres

0 | Erantzun | 2019.10.14
Rubén Ruderio
Múltiples juntos

0 | Erantzun | 2019.10.14
Juan Navarro Torelló
Es más simple como que se pueda elegir. No digas de primero que algo es malo cuando hay miles de ejemplos de lo contrario. Y si los padres deciden separarlos es su decisión igualmente. Nadie quiere obligar a los mellizos o gemelos a ir juntos. Sólo a que se escuche a los padres.

0 | Erantzun | 2019.10.14
Arancha Jimenez
Quien mejor que los padres para saber si juntos o separados?

0 | Erantzun | 2019.10.16
Pregunta dirigida a: Congreso de los diputados
Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados

0 Apoyos 0 Políticos

Preguntar