Pregunta para Asamblea de Madrid
¿Cumplirán en el Día del Orgullo la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación?



Con motivo del Día del Orgullo, volvemos a reivindicar la igualdad y la no discriminación por identidad de género libremente manifestada para todas las personas transexuales de la Comunidad de Madrid.
Exigimos la puesta en marcha y acción de los protocolos necesarios en todas las instancias. Exigimos que se cumpla el Derecho a:
-Al libre desarrollo de su personalidad acorde a la identidad o expresión de género libremente manifestada sin sufrir presiones o discriminación por ello.
-A ser tratado de conformidad a su identidad de género en los ámbitos públicos y privados y, en particular, a ser identificado y acceder a documentación acorde con dicha identidad.
-A que se respete su integridad física y psíquica así como sus opciones en relación a sus características sexuales y su vivencia de la identidad o expresión de género.
-A que las personas trans reciban de la Comunidad de Madrid una atención integral y adecuada a sus necesidades médicas, psicológicas, jurídicas, sociales, laborales, culturales y del resto de derechos fundamentales que puedan ser reconocidos, en igualdad de trato con el resto de la ciudadanía.
- A proteger el ejercicio efectivo de su libertad y sin discriminación en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social, especialmente, en las siguientes esferas:
• Empleo y trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia, comprendiendo el acceso, las condiciones de trabajo, la
promoción profesional y la formación para el empleo.
• Acceso, promoción, condiciones de trabajo y formación en el empleo público.
• Afiliación y participación en organizaciones políticas, sindicales, empresariales, deportivas, profesionales y de interés social o económico.
• Educación, cultura y deporte.
• Sanidad.
• Prestaciones y servicios sociales.
• Acceso, oferta y suministro de bienes y servicios a disposición del público, incluida la vivienda.