Preguntas
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Eva María Hernández
Nacho es autista, y su hospital de referencia en Getafe, no cuenta con los recursos y protocolos necesarios para atender a la neurodiversidad. ¿Por qué no se replican modelos de actuación que sí funcionan como el de TEAyudamos en Fuenlabrada?
Pregunta de Eva María Hernández
29 Nov. 2024 171 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Sonia Coso
Me llamo Sonia y convivo con el síndrome de dolor regional complejo y disautonomía, junto a otras afecciones sin diagnóstico. ¡Necesito que me acepten de nuevo la tarjeta de movilidad reducida para poder desplazarme de manera independiente!
Pregunta de Sonia Coso
01 Ago. 2023 148 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Zaira F
Tengo un Linfoma de Hodgkin y he tenido que estar sola en las sesiones de quimioterapia a pesar de tener 19 años ¿Cuándo van a entender lo dura que es esta enfermedad, realizar mejoras en los hospitales y dejar que los pacientes acudan acompañados?
Pregunta de Zaira F
15 Mar. 2023 143 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Fran Gónzalez
En la Comunidad de Madrid solo existe un centro especializado en enfermedades de trasmisión sexual el cual siempre está desbordado. ¿Cuándo va a cambiar esta situación?
Pregunta de Fran Gónzalez
27 Abr. 2023 139 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Carla Fierrez
Convivimos con la neurodiversidad en nuestro día a día y necesitamos atención especializada. ¿Cómo puede haber una lista de espera de más de un año y medio para el neurólogo?
Pregunta de Carla Fierrez
12 Mar. 2025 131 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Marta Jiménez
Pedro nació con una enfermedad rara, y su diagnóstico, necesita de una atención sanitaria multidisciplinar para mejorar su calidad de vida. ¿Por qué en Madrid no hay hospitales que formen parte de la Red Únicas, atención a enfermedades minoritarias?
Pregunta de Marta Jiménez
11 Dic. 2024 131 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Lorena Lucas
Kilian tiene parálisis cerebral por sufrimiento fetal, en su diagnóstico nadie nos orientó sobre tratamientos, ortopedias, ayudas... que necesitaría. ¿Por qué no existen protocolos que expliquen dónde y cómo actuar tras el momento de shock que vivimos?
Pregunta de Lorena Lucas
09 Feb. 2023 122 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Estefanía M
Las personas que convivimos con Esclerosis Múltiple nos encontramos desamparadas por las administraciones, los especialistas y la sociedad. ¿Cómo vamos a intentar vivir una vida normal si no contamos con los recursos para ello?
Pregunta de Estefanía M
04 Oct. 2023 113 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Extrabajadoras y extrabajadores IKEA Alcorcón
En los últimos meses, Ikea España ha despedido a 50 trabajadores de manera totalmente injustificada y discriminatoria. ¿Por qué se siguen permitiendo estas prácticas por parte de las grandes empresas?
Pregunta de Extrabajadoras y extrabajadores IKEA Alcorcón
10 Oct. 2024 97 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Ana María Salas
Me llamo Ana y quiero que se hable más sobre salud mental en la sociedad. ¡Es muy duro tener que elegir hacia qué persona van los ahorros mensuales, cuando hay varios miembros de una misma familia con patologías! ¡Necesitamos que Sanidad nos ayude!
Pregunta de Ana María Salas
06 Mar. 2024 92 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Bianca Pérez Salamanca
El cáncer no termina cuando entras en la remisión. La investigación es crucial, como lo es también la salud mental. ¿Cuándo dejará de ser la salud mental un lujo para los pacientes oncológicos?
Pregunta de Bianca Pérez Salamanca
03 Oct. 2022 87 Apoyos de 500
A Asamblea de Madrid
Pregunta de Laura Noriega
¡Los vecinos de la calle Áncora -en Arganzuela- exigimos al Gobierno de Madrid que paralice el arboricidio planificado para albergar los materiales de obra destinados a la construcción de la L-11 de metro, y nuestras aceras queden intactas!
Pregunta de Laura Noriega
07 Jun. 2023 86 Apoyos de 500
Biografía