Pregunta para Eusko Legebiltzarra

Soy Raquel y mi hija, Irati, de 8 años, tiene TEA y 70% de discapacidad y 91 puntos de dependencia (GRAN DEPENDIENTE) y movilidad reducida. ¿Por qué las ayudas por edad temprana se terminan cuando estos niños cumplen 6 años?

102 personas la han apoyado
102 de500 Apoyos
Raquel García Pregunta de Raquel García

De mis tres hijas, la más pequeña, Irati, tiene diagnosticado Autismo Severo No Verbal desde los dos años, con trastornos de conducta muy Graves, de la alimentación, y del sueño, lo que le/nos provoca un estilo de vida, evidentemente no normalizado. 

Mis hijas y yo vivimos en una zona del País Vasco que hace frontera con Burgos. En el resto de España, decir que vives en el País Vasco es como decir que vives en el paraíso de las oportunidades, de la economía prospera y del bienestar en general. Nada más lejos de la realidad. Con Irati me he dado cuenta de ello.

Debería comenzar explicando que, a estos niños, cuando cumplen 6 años, automáticamente, se le retiran las ayudas de atención temprana. Por ello, yo redacté dos escritos a Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia, jefa del servicio de valoración y orientación de Atención Temprana, quien, al primero se limitó a contestarme con un escrito tipo “copia y pega” y ante mi insistencia y presentar un segundo escrito su respuesta fue la siguiente: “(…) una vez finalizado dicho plan de intervención por alcanzar su hija la edad prestablecida, existen otros servicios a los que puede usted dirigirse (…)”. Eso lo más relevante del copia-pega que me mandó.

Esos mismos escritos fueron dirigidos al Ararteko, y la Diputada Foral de Accion Social (esta última ni se molestó en contestar, y el Ararteko se limitó a citar el Decreto 13/2016 y ya está. 

Entre otras, con 91 puntos de dependencia como tiene mi hija, que es el grado máximo, repito, siendo esta dependencia reconocida por un neuro-pediatra, todavía no entiendo como esta mujer tiene la idea que mi hija, a partir de los 6 años, puede dejar de necesitar la ayuda de atención temprana que lleva necesitando desde que nació.

¿Qué pasa? ¿Estos niños con discapacidad se curan mágicamente solos a partir de los 6 años? Es evidente que no. Siguen igual, si no es peor, la discapacidad es algo que por mucho que mucha gente no quiera entender es PERMANENTE, no se cura milagrosamente. 

Por eso, pido al Gobierno Vasco que estudie el ampliar las ayudas de atención temprana a edades superiores, pero sobre todo que se estudie cada caso y estas ayudas se concedan personalizándolas en cada caso concreto.

Repito que los 6 años no son un borrador mágico de discapacidades y que los niños considerados grandes dependientes, si necesitan esas ayudas ahora, las van a necesitar siempre. Esta es la verdad, queramos o no entenderlo.

TODOS/AS LAS PERSONAS CON DEPENDENCIA Y DISCAPACIDAD DEBEN TENER DERECHO A TERAPIAS MIENTRAS LO NECESITEN, INDEPENDIENTEMENTE DE SU EDAD. ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO. 

102 personas la han apoyado
102 de500 Apoyos

ALDEAS INFANTILES SOS

Hoy, en España, más de 50.000 niños crecen sin sus padres. En Aldeas Infantiles les brindamos un hogar y trabajamos para que ningún niño más tenga que ser separado de su familia. ¿Quieres saber cómo puedes ayudar?

4 personas han valorado
Elena Baron Balboa
Menos politicos y asesores y mas dinero para lo que de verdad importa, la gente.

1 | Respondre | 16.06.2020
Vitor Neto
No deberían de quitarle los derechos a los niños son apoyos que necesitan

1 | Respondre | 16.06.2020
Leyre Jimenez
Son sus derechos y nadie les tiene que cuestionar que a una edad exacta tenga que prescindir de terapias es injusto

1 | Respondre | 16.06.2020
Toño Perez
Estaría bien que estos políticos que tenemos conocieran el día a día de estas familias porque ya se ve que no lo conocen, y se pongan en su piel

0 | Respondre | 21.01.2022