¿Cuándo tendremos una educación sexual reglada e impartida por profesionales de forma similar en todas las comunidades? Los jóvenes tienen dudas y tenemos que resolvérselas

8 pertsonak babestu dute
8 de500 Apoyos

Soy Ana, profesora y sexóloga. Pertenezco a un equipo, la “Consultoría Sexológica”, formado por un sexólogo y dos sexólogas; impartimos clases de educación sexual en Asturias desde hace más de 20 años (entre otras líneas de trabajo de la Sexología, como son la consulta sexológica y el asesoramiento y formación en diferentes temas de sexualidad para profesionales y ámbito comunitario).

Respecto a las clases de educación sexual tenemos varios programas dirigidos a las etapas de infantil, primaria y secundaria, con contenidos adaptados a todas estas edades. Además, en Asturias contamos con dos centros de atención sexual municipales, dirigidos por profesionales de la sexología, uno en Avilés y otro en Llanera, a los que la gente joven puede acudir y preguntar todo lo que necesiten.

Dentro del Centro de Atención Sexual de Avilés (C.A.S.A.),  tenemos también un espacio seguro dirigido al colectivo LGTB de los centros de Secundaria. Se llama “DiverSex, Espacio de Encuentro" y allí  pueden acudir los jóvenes a resolver cualquier tipo de duda que tengan sobre su identidad sexual o su orientación del deseo.

Las clases de Educación Sexual se imparten como cualquier otra materia, en el horario lectivo, generalmente en las tutorías. Hay grandes diferencias entre las Comunidades Autónomas a la hora de dar estas clases, si hay un cambio político pueden llegar hasta desaparecer; en Asturias tenemos bastante suerte respecto a otras comunidades y contamos con diferentes programas de educación sexual para impartir en los centros educativos.

Cierto es que es más habitual que lo demanden colegios públicos, el resto de centros concertados o privados, lo solicitan menos pero no tiene que ver con cuestiones religiosas. Nos enfrentamos a un problema y es que no hay un implicación clara de la administración pública, ni se destinan fondos específicos; los colegios e institutos nos pagan de sus fondos propios cuando la educación sexual debería ser una asignatura más. También depende en gran medida de que los ayuntamientos apuesten por esta educación o no. Además, estas clases deben ser impartidas por profesionales de la sexología; como bien dijo el Dr Efigenio Amezúa “creer que cualquiera puede hacer educación sexual por tener sexualidad, es como creer que todos podemos ser cardiólogos porque todos tenemos corazón”.

Si me pudiera dirigir a los políticos  de la Junta General del Principado de Asturias querría solicitar que la educación sexual sea una asignatura más. Es necesario que se implante como tal y de manera similar en todos los centros educativos de España. La educación sexual es muy necesaria, los jóvenes y adolescentes necesitan que personas formadas para ello (sexólogos y sexólogas) les eduquen en estos temas; que esté dentro de la oferta de todos los centros formativos aunque, sea de forma optativa porque, es fundamental ya que, actualmente,  se oferta dentro de la educación formal pero no está implantada como asignatura en la educación reglada.

8 pertsonak babestu dute
8 de500 Apoyos

Amnistía Internacional ONG colaboradora

En Amnistía Internacional luchamos contra las injusticias y cambiamos la vida miles de personas cada día gracias a personas como tú. ¿Quieres que te contemos cómo puedes ayudarnos?