Pregunta para Deputación de A Coruña

Annie tiene TDAH, y el ir a clase para ella es un sufrimiento por la falta de empatía y apoyo que no tiene. ¿Por qué no se ofrece un mínimo de formación obligatoria sobre necesidades especiales para todos los docentes?

79 pertsonak babestu dute
79 de500 Apoyos
Carmen Delgado Pregunta de Carmen Delgado

Mi hija es una adolescente que se está viendo desbordada por las emociones y vivencias de su edad, y a la que se le añade un cambio de colegio y de curso al que pensamos le vendría mejor. Pero no, nos hemos encontrado con los mismos obstáculos por la falta de conocimiento sobre las necesidades especiales que tiene la educación, la que acaba etiquetando, juzgando y menos preciando las actitudes de un trastorno que parece ser invisible, en nuestro caso el TDAH. 

Déficit de atención, memoria a corto plazo, hiperactividad, impulsividad, agresividad… son las etiquetas que ven educadores y compañeros de clase, y aunque existen, las estamos trabajando con profesionales de forma privada para mejorar la calidad de vida de nuestra hija, pero nada sirve todo el esfuerzo realizado, si luego al llegar a clase se tira todo por la borda menospreciando su actitud, y sin la más mínima intención de querer ayudarla y comprenderla. Lo que acaba generandoen un bucle de autodestrucción,hasta el punto de querer quietarse de en medio. 

Por ello lanzamos esta petición, para pedir una integración educativa y social de calidad para las personas con TDAH como se da en otros trastornos.

En los colegios no existe profesorado para fomentar su desarrollo personal e intelectual adaptado a las capacidades que tienen. Les ridiculizan sentenciando su futuro y haciéndoles inferiores, aunque hayan estado esforzándose día a día para poder llegar a un nivel mínimo de conocimiento en sus asignaturas. 

Sí, a Annie le cuesta más, pero dentro de sus limitaciones, los niñ@s con TDAH tiene capacidades maravillosas para las que solo necesitan empatía y apoyo para impedir que acaben sufriendo: Bullying, exclusión, indiferencia, miedo… Un miedo que se amplía a las familias también sobre su futuro¿Qué títulos académicos podrán alcanzar?, ¿a qué trabajos podrán optar?Y lo más importante ¿podrán llegar a ser felices e independientes algún día? 

Escúchenos, porque el TDAH existe y perdura en la edad adulta, y si conseguimos darle una atención adecuada en la edad temprana, evitaremos muchas enfermedades futuras como depresiones, ansiedad, intentos de suicidio..

79 pertsonak babestu dute
79 de500 Apoyos
Pregunta dirigida a: Deputación de A Coruña

Ciudadanos

830 Babesak 12 Politikariak

Galdetu

Marea

0 Babesak 0 Politikariak

Galdetu

11752 Babesak 71 Politikariak

Galdetu

PSdeG-PSOE

PSdeG-PSOE

0 Babesak 1 Politikariak

Galdetu