Pregunta para Cámara de Diputados de México

¿Qué harán para que no falten quimios y medicamentos para atender a nuestros niños y darles una vida digna?

189 pertsonak babestu dute
189 de1500 Apoyos
Cecilia Gutiérrez Pregunta de Cecilia Gutiérrez

Soy Cecilia Gutiérrez, mi esposo se llama Raúl Castellón, ambos originarios de Nayarit y somos los orgullosos padres de mi Alisson, nuestra pequeña gran guerrera que en dos ocasiones ha vencido al cáncer. 

Fue en agosto de 2019, el mismo mes en que mi hija Alisson cumplía cinco años, cuando recibimos esa noticia que nos cambió la vida por completo. 

De estar entre juegos y juguetes, de un día para otro mi niña se vio metida en ese mundo de hospitales, quirófanos y quimioterapias, pero siempre con una sonrisa, siempre guerrera. 

Todo este proceso nos hizo ver la enorme carencia de insumos, capacitación, asistencia y seguimiento que existe en el sistema de salud de nuestro país para atender a la niñez que enfrenta el reto de luchar por su vida. 

Por eso pregunto directamente a los miembros de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y la de Salud de la Cámara de Diputados, también a las autoridades de la Secretaría de Salud: ¿Por qué existen tantas carencias para atender a la niñez con cáncer en México? 

Y lo pregunto porque lo sé, yo lo vi. Aquí en Nayarit desde la entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), antes Seguro Popular, la falta de cosas tan básicas como mangueras, jeringas se ha hecho notar bastante.

No se diga en cuanto a estudios médicos o intervenciones quirúrgicas. Alisson fue sometida primero a cuatro quimioterapias, luego a una cirugía y después a radioterapias. Lamentablemente en septiembre de 2020 volvió a aparecer el cáncer pero lo pudimos detectar a tiempo. 

Gracias al apoyo de mucha gente y luego de quedar casi en la quiebra, pudimos solventar los gastos de todo eso. ¿Pero qué pasa con las familias que no tienen ni para el transporte que los lleva a la consulta? Ya ni hablemos sobre hospedajes en la ciudad donde estén realizando los tratamientos.

De verdad, en muchas farmacias de estos hospitales disque de tercer nivel no hay ni paracetamol, ¿qué nos hace creer que para la actual administración nuestros niños con cáncer son prioridad? 

Definitivamente eso debe cambiar, la salud de nuestras hijas e hijos con cáncer no puede pender de un hilo por una política pública de presunta austeridad. Debemos unirnos para contar con más médicos cirujanos oncológicos pediatras, por más capacitación, por más recurso.

Por eso pido tu apoyo para que te unas a esta petición aportando tu firma. Si recabamos mínimo mil 500, los responsables de aprobar los recursos nos responderán aquí en esta misma página. 

¡La salud de nuestras hijas e hijos no debe seguir en riesgo!

De verdad, muchas gracias por leer, por sumarte a nuestra causa en la lucha por los derechos de nuestra infancia. ¡Va por ellos! 

Cecilia Gutiérrez

189 pertsonak babestu dute
189 de1500 Apoyos
Pregunta dirigida a: Cámara de Diputados de México

PRI

0 Babesak Politikariak

Galdetu

PRD

0 Babesak Politikariak

Galdetu

PVEM

0 Babesak Politikariak

Galdetu

Partido Encuentro Social

0 Babesak Politikariak

Galdetu

PT

0 Babesak Politikariak

Galdetu