Pregunta para Congreso de la nación Argentina
¿Cuándo se cumplirá la Ley 26.689 que indica que las prestaciones básicas de las personas que padecen Hernia Diafragmática Congénita (HDC) deben ser cubiertas al 100%?



Buenos Aires, Argentina. La Hernia Diafragmática Congénita (HDC) es un defecto congénito en donde el diafragma de un bebe se desarrolla de manera incompleta permitiendo el paso de los órganos abdominales a la cavidad torácica, impidiendo la formación de los pulmones. Forma parte del grupo de “enfermedades Raras” y afecta a 1 de cada 4000 nacidos.
La HDC está catalogada entre las Enfermedades Poco Frecuentes, figurando en el listado oficial Argentino con el Código 2140, y dentro de esta categoría, según la ley 26.689, se debe cubrir el 100% de las prestaciones básicas de rehabilitación, medicamentos, asistencia médica, vacunación y cirugía, es decir COBERTURA INTEGRAL DE SALUD, que no se está cumpliendo en la actualidad, en ningún aspecto.
Somos muchos los padres y madres que luchamos día a día para que las obras sociales reconozcan este derecho y cumplan con las necesidades de nuestros hijos e hijas que padecen HDC. Los pacientes se ven obligados a sacar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), algo que lleva un trabajo burocrático largo y engorroso, que si se cumpliera la ley no debería ser necesario.
Necesitamos que la ley se cumpla, como también es importante difundir la existencia de esta enfermedad y concientizar que la detención temprana marca una diferencia entre la vida y la muerte. ¿Nuestros representantes asumen el compromiso de ayudarnos?
Si juntamos 350 firmas, los integrantes del Congreso de la Nación nos responderán en esta misma página web. Firma dando click en el botón “apoyar” y registrándote. Difunde esta petición por todas tus redes. ¡Ayúdanos apoyando y difundiendo!