Pregunta para Zaragoza

¿Cuándo se garantizará una inclusión real para las personas con TEA en todas las actividades de ocio y entretenimiento de la ciudad de Zaragoza? ¡Se necesitan medidas que permitan a nuestros hijxs disfrutar de la misma manera!

2 pertsonak babestu dute
2 de300 Apoyos
Eva García Pregunta de Eva García

Mi nombre es Eva y soy madre de una niña con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con esta campaña, quiero exponer y denunciar, una vez más, que sigue sin existir una inclusión real para las personas con TEA en muchas de las actividades de ocio y entretenimiento de la ciudad de Zaragoza. 

Para ello, me gustaría destacar la importancia de visibilizar las características de los trastornos del neurodesarrollo, especialmente aquellos que afectan a personas con TEA. Estas, son discapacidades invisibles que no solo se relacionan con la sensibilidad al ruido, sino que incluyen una serie de dificultades adicionales que deben tenerse en cuenta para promover una inclusión real. Entre las características más relevantes del TEA se encuentran, entre otras:

  • Dificultad de la capacidad de planificar y prever lo que ocurrirá en el entorno. Esto genera una necesidad constante de anticipación y provoca dificultades para manejar las esperas.
  • Rigidez en el pensamiento y la conducta, lo que hace que las personas con TEA puedan sentirse incómodas ante cambios imprevistos.
  • Problemas de integración sensorial, que no solo afectan la percepción del ruido, sino que también incluyen sensibilidad a las luces, a las multitudes, al tacto y a otros estímulos ambientales.

Recientemente, me dirigí al Ayuntamiento de Zaragoza para solicitar que se implementaran propuestas inclusivas en las actividades navideñas, similares a las que se realizan durante las Fiestas del Pilar, entre las que se encuentra un único día sin ruido, en un horario de baja afluencia de público, en un día escolar y fuera de las festividades, lo cual no se puede considerar una verdadera medida inclusiva. Sin embargo, la respuesta que recibí por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la empresa organizadora Zaragoza y Eventos fue insatisfactoria, tal como reflejé en mis redes sociales.

Es incomprensible que, mientras algunas entidades privadas como Eurodisney o PortAventura adaptan sus espacios y actividades para personas con discapacidad justificada, ofreciendo horarios exclusivos para ver a los personajes o evitando largas esperas en las atracciones, el Ayuntamiento de Zaragoza no pueda implementar cambios similares en nuestras festividades. Además, de acuerdo con la normativa vigente, se podría realizar una adaptación cognitiva de las actividades para hacerlas más accesibles y comprensibles para este colectivo.

Este año, por ejemplo, no hubo ningún tramo de la Cabalgata de Reyes adaptado para personas con TEA, como sí sucede en otras ciudades españolas. Incluso en otras festividades, como las procesiones de Semana Santa, se podrían incorporar medidas que, por ejemplo, reduzcan el volumen del sonido, como ya se hace al pasar por zonas cercanas a hospitales.

Todas estas situaciones, nos generan a las familias una profunda frustración y tristeza, ya que, a pesar de los avances conseguidos en materia de inclusión, las barreras sociales y cognitivas que enfrentan las personas con TEA continúan sin resolverse adecuadamente. E impiden su participación en sociedad como un ciudadano mas.

Es fundamental que las instituciones adopten medidas que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA, permitiendo que puedan disfrutar de una vida plena y participar activamente en la sociedad. Zaragoza, como ciudad, debe avanzar hacia una inclusión real, más allá de declaraciones públicas sobre la importancia de la inclusión y promesas sin compromisos reales. 

Por ello, quiero dirigir esta petición al Ayuntamiento de Zaragoza y a sus representantes, para que, por favor, nos escuchen y tomen las medidas necesarias que garanticen un ocio inclusivo en la ciudad para este colectivo. 

Pido desde aquí la máxima difusión y apoyo a esta campaña. ¡Gracias a tod@s!

2 pertsonak babestu dute
2 de300 Apoyos
Pregunta dirigida a: Zaragoza

11752 Babesak Politikariak

Galdetu

VOX

1962 Babesak Politikariak

Galdetu

PSOE

47022 Babesak Politikariak

Galdetu

ZeC

0 Babesak Politikariak

Galdetu