Pregunta para Parlamento de las Islas Baleares

Mi hijo merece un menú sin productos animales en su colegio. ¿Cuándo será obligatoria la opción de menú 100% vegetal por motivaciones éticas en los comedores de los colegios públicos? ¡Es hora de atender a la diversidad!

412 pertsonak babestu dute
412 Babes
Gracia Osuna Pregunta de Gracia Osuna

Mi nombre es Gracia Osuna y soy madre vegana de un niño de 5 años, quien decidió hace un año que no quería consumir carne al conocer que los animales deben morir para terminar en el plato. Desde entonces, como familia, hemos solicitado que se adapte el menú del comedor escolar para ofrecerle una opción 100% vegetal.

A pesar de haber insistido durante un año para que se considere nuestra solicitud y se le dé la seriedad que merece, el CEIP Rafal Vell en Mallorca se ha negado a adaptar el menú, ni siquiera han eliminado los productos animales del plato. Argumentan que no tienen la capacidad suficiente para hacerlo.

Es por eso, con esta campaña, quiero exigir, una vez más, un menú 100% vegetal para mi hijo, tal y como ya se hace en otros centros de las Islas Baleares. Las explicaciones que nos da el colegio no son suficientes para justificar que se prive a un alumno de  escoger un menú acorde a sus principios éticos, un derecho fundamental. 

Además, no solo se trata de principios éticos y derechos, se trata de salud mental dado que la propia psicóloga de nuestro hijo  ya ha advertido que puede tener graves consecuencias en su salud mental el hecho de que no se le respete. 

Actualmente, en el ámbito de los menús escolares alternativos, se abordan principalmente justificaciones médicas y culturales, pero limitadas a lo religioso. Sin embargo, no existe ninguna prohibición expresa para ofrecer una alternativa alimentaria vegana, por lo que la decisión queda en manos de quienes gestionan el comedor escolar. 

El hecho de que se rechace una opción ética, pero se acepte una religiosa, carece de sentido y además, vulnera derechos fundamentales, lo cual puede considerarse una discriminación.

Están desconsiderado la petición nuestra como familia, las manifestaciones del niño, las recomendaciones de la psicóloga especializada, e incluso la postura del Colegio Oficial de Nutricionistas de las Islas Baleares, conocedores de las adaptaciones a menús veganos que se realizan sin inconvenientes en numerosos centros escolares. 

Sabemos que no somos los únicos. Cada vez más familias están pidiendo que se incluya opción vegana o sin carne en los menús escolares. Sin embargo, a pesar de la creciente demanda y de que ya existen comunidades autónomas con regulación específica, la falta de legislación a nivel autonómico y, especialmente, estatal, es un obstáculo, sobre todo cuando algunos centros como el CEIP Rafal Vell, muestran resistencia a incorporar estas opciones, alegando baja demanda, falta de recursos o la imposibilidad de ofrecer menús equilibrados utilizando sólo ingredientes vegetales, cuando lo que realmente ocurre es que existe un gran desconocimiento en alimentación 100% vegetal, y falta de voluntad dado que es tan fácil como sustituir legumbres, semillas o frutos secos por la proteína animal, una solución muy simple.

Como sociedad, no podemos permitir que un vacío legal y la falta de voluntad pongan en juego el bienestar y los derechos de aquellas personas que deciden considerar a los animales como individuos y no como productos.

Por último, y con todo lo aquí plasmado, quiero dirigir esta petición a los representantes del Parlamento de Baleares, para que, por favor, se pronuncien y tomen las medidas oportunas que garanticen un menú 100% vegetal a mi hijo y a todos aquellos niños y niñas que así lo soliciten, y ante la imposibilidad, la opción de llevar el tupper preparado desde casa.

Pido desde aquí, teniendo en cuenta que el veganismo es un estilo de vida tan lícito como cualquier otro y que dicha alimentación está considerada óptima en todas las etapas de la vida, que no mires a otro lado y consideres dar la máxima difusión y apoyo a esta campaña. ¡Gracias!

412 pertsonak babestu dute
412 Babes
Pregunta dirigida a: Parlamento de las Islas Baleares

Més per Mallorca

0 Babesak Politikariak

Galdetu

Més per Menorca

0 Babesak Politikariak

Galdetu

PP Illes Balears

0 Babesak Politikariak

Galdetu