Pregunta para Eusko Legebiltzarra

Mi hijo tiene necesidades educativas especiales y acude a un colegio público ordinario. ¿Cuándo se van a hacer talleres de sensibilización orientados a las enfermedades raras y personas con diversidad funcional?

115 pertsonak babestu dute
115 de500 Apoyos

Hola, soy Joana y tengo un hijo con necesidades educativas especiales que acude a un colegio público ordinario. Él está en un aula estable, con la que estamos muy contentos. Pero con la pandemia han dejado de juntar a los niños de esta clase con los demás compañeros. Hay una falta de visibilidad importante de los niños con necesidades especiales. Al ser menos y tratarse de un número minoritario a veces se olvida que están ahí.

A los niños en esta pandemia les tenemos marginados y si tienen necesidades especiales todavía más. Se han convertido en niños burbuja totalmente aislados. Se les han quitado muchas de las actividades que hacían como la natación u otras asignaturas con el resto de compañeros de la escuela. Es importante que el mundo sepa que existen estos niños con necesidades especiales y que también acuden a colegios ordinarios. En muchas ocasiones la gente desconoce la posibilidad de que en estas escuelas haya aulas estables y por eso es importante que exista esa visibilización.

En la escuela primaria se hacen muchos talleres como, por ejemplo, de bullying, pero hay una falta de talleres para el resto de niños sobre las enfermedades raras, diversidad funcional… que son muy necesarios para darle la visibilidad que les falta. Por ello quiero dirigirme a los miembros del Parlamento Vasco. Se deben tener en cuenta todas las diversidades que hay. Como ejemplo, el día 28 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras y, así como el 8 de marzo (día de la mujer) o 3 de diciembre (día del euskera) se hacen programaciones especiales, también deben celebrarse este tipo de días tanto en las escuelas como en la vida cotidiana para poder dar visibilidad y normalizar esta situación.

115 pertsonak babestu dute
115 de500 Apoyos

ALBOAN

Trabajamos para garantizar una educación universal, inclusiva y de calidad, accesible al mayor número de niños y niñas. ¿Nos ayudas?

3 personas han valorado
Usuario Anónimo
Joana, como aportación, ¿cómo ves que esos mismos talleres adaptados se hicieran con todos los aitas del colegio? al menos, ayudarían a que sus hijos colaboren y den mayor visibilidad a sus compañeros con enfermedades raras.

2 | Erantzun | 2022.01.11
Sarita García Ajuria
me parece vergonzoso, que por culpa de la pandemia los niños se han vuelto los marginados de la sociedad, mas aun todavía los niños con necesidades especiales, hay que darle mucha voz a esto para ver si se dan cuenta de lo que les puede llegar a afectar en un futuro.

1 | Erantzun | 2022.01.14
Juan Maria Sansinenea
Eskandalagarria nire ustez mutil horrek une honetan jasotzen eta jasatzen duen tratamendua. Pandemia garaiko honek ez zuen aitzakirik bezala erabili izan behar.

0 | Erantzun | 2022.01.14