Pregunta para Congreso de los diputados

Estoy graduada en animación y soy autista. Dentro del mercado laboral, te encuentras que hay una carencia importante en el conocimiento de la condición. ¿Por qué no se revisa el compromiso con la inclusión del que muchas empresas se benefician?

5 pertsonak babestu dute
5 de1500 Apoyos
Laura Marchal Pregunta de Laura Marchal

Me llamo Laura, vivo en Madrid y en verano de 2022 me diagnosticaron autismo. Más adelante, concretamente, en junio de 2024, me concedieron el certificado de discapacidad del 33% y también me gradué en Animación. 

Desde entonces, me he dado de bruces con la realidad del mercado laboral para las personas que tienen reconocida una discapacidad. Para empezar, la gran mayoría de ofertas de trabajo publicitadas no están pensadas para personal cualificado y, si lo están, hay sectores que quedan completamente al margen de contar con empresas catalogadas como inclusivas.

Por otro lado, cuando he podido acceder en algún proceso de selección porque mi formación y mi condición más o menos encajaban con las peticiones, me he encontrado que hay un desconocimiento importante alrededor del autismo y de las necesidades que se pueden derivar del mismo. 

Este desconocimiento se puede extrapolar a la sociedad en general, pero considero que mientras haya empresas que se estén beneficiando de contratar a personas con discapacidad, las instituciones deberían de revisar de manera exhaustiva cómo se gestiona esta etiqueta de inclusión que se les concede y ayudar e insistir en la importancia de saber qué se está haciendo y cómo, en pro de mejorar (es un beneficio doble; para la empresa y para la persona interesada).

Es por lo presentado que me dirijo a los políticos del Congreso de los Diputados: ¿Por qué no se revisa de una manera mucho más exhaustiva el compromiso con la inclusión del que muchas empresas se benefician?

5 pertsonak babestu dute
5 de1500 Apoyos