Pregunta para Asamblea de Madrid
¡Mi hijo tiene autismo y me maltrata! actúa así por los problemas conductuales de su trastorno, y la CAM no nos ayuda al ser un menor con discapacidad. ¿Por qué tenemos que esperar a que ocurra una desgracia? Nuestras vidas corren peligro



Alex es el pequeño de la familia, un chico cariñoso, disfrutón y alegre cuando consigue conectar con su entorno, pero al que carácter le cambia radicalmente cuando las cosas no suceden como las tenía planeadas y no sabe controlar su frustración. Esto, en un niño de 5 años como ya le pasaba, puede reorientarse, pero cuando ese niño tiene 17 años, mide 1,85 cm de altura y su fuerza es descomunal, la tragedia se hace presente y nuestras vidas se rompe en mil pedazos.
Es por este motivo que lanzo esta petición, por el miedo de que en uno de esos episodios, tanto Alex, como su padre, su hermano o yo, salgamos dañados físicamente mucho más de lo que ya lo estamos psicológicamente. Tras la ira que le producen los brotes, la casa queda destrozada, yo le encierro en numerosas ocasiones en la habitación y cuando no lo consigo, puedo ser arrastrada por el suelo cogida del pelo, o sufrir agresiones desde empujones, lesiones o mordiscos que han tenido que ser curados en el Hospital porque además sufro un problema de coagulación.
Ante esto, y por desesperación, la policía es avisada habitualmente porque no podemos hacernos con él y no entienden tampoco porque nadie hace nada. Ya hemos agotados todas las vías legales para que la Comunidad de Madrid se haga cargo de su tutela y pueda estar seguro en un centro donde profesionales le pongan las limitaciones que, a nosotros, desde la confianza de ser familia, no acepta actuando como un dictador. Ellos sí que podrían ayudarle a comprender sus conductas para volver a ser el chico divertido y sonriente que también es.
Alex, tiene un 77% de discapacidad, un autismo grave. La Comunidad de Madrid cuenta con plazas para hacerse cargo de menores de edad con altos grados de discapacidad, pero que tienen que ser abandonados o maltratados. Como él tiene 17 años y una familia, no entra dentro de esas circunstancias, y aunque se nos han planteado, no queremos tener que llegar a esos extremos porque no podríamos volver a verle.
Lo que no entendemos es, si esas plazas están disponibles y contamos con informes de psiquiatría, servicios sociales, partes de lesiones, atestados policiales en los que se ve claramente que mi hijo necesita ayuda, y que una desgracia puede ser inminente, ¿por qué nos deniegan la guarda y tutela? Llevamos dos años reclamando un centro porque necesita atención profesional.
La situación cada día en más peligrosa y nos siguen desamparando. Dándonos como única solución llevarle a psiquiatría, pero ese no es su lugar. Al tener discapacidad, siempre necesita estar acompañado y esa soy yo. Encerrados, vigilados por una cámara de seguridad… ¿saben lo que es estar aislados durante dos meses, 24 horas, con una persona que pierde el control de sus rutinas y se desestabiliza emocionalmente? Lo mismo que estar encerrado con un maltratador, la agresividad del aislamiento se apodera de él, y me ataca mordiéndome la cabeza acabando en urgencias.
En serio, ¿es necesario llegar a estos niveles de peligrosidad, miedo y angustia, que nos está destrozando la salud física, mental, y que puede llegar a costarnos la vida? Ya no solo la nuestra, sino también la suya porque nadie le controla, y puede acabar cometiendo una locura como tirarse por la ventana.
¡No podemos más! Estamos todos en tratamiento psicológico, y a mí se me cae el alma cuando tengo que denunciar a mi hijo porque evidentemente no sabe lo que hace, pero es muy peligroso, una máquina de matar cuando se cabrea y te rompe toda la casa. Rompe el lavabo, una persiana de una patada que cae a la calle, rompe todo lo que pilla, y te rompe a ti, claro.
Salir a la calle con él es inviable por miedo a que pueda atacar a otra persona, a un niño o incluso a un perro porque una vez le mordieron y los tiene tanta rabia que puede salir corriendo detrás de ellos para pegarlos.
Así, ¡no podemos esperar hasta los 18 para que la Comunidad de Madrid pueda tutelarlo! Nos condena a vivir con miedo, y eso no es vida para su hermano, ni para la familia, ni para él, porque ya no está donde tiene que estar y todos los informes y los partes lo demuestran.
Porque si un día, su padre se viese obligado a atacarle para defenderme, o defenderse el mismo, la ley caería sobre él por haber pegado a un menor y con discapacidad, sin embargo, el menor sí puede pegarnos sin considerar su trastorno ni la fuerza que posee.
Por ello necesitamos que la Comunidad de Madrid actúe ya, y Alex puede acceder mañana mismo a un centro que evite una desgracia mayor. El duelo lo pasaremos cuando no esté, pero si no hacemos nada, todo esto acabará con nosotros
Para dar a conocer esta situación, ¿nos ayudas a ser escuchados con tú apoyo y difusión a esta petición? Gracias.