Pregunta para Asamblea de Madrid

¿Aplicarán la recomendación del Ministerio de Educación de escolarizar a los niños prematuros según su edad corregida?

133 pertsonak babestu dute
133 de300 Apoyos
Mar Gonzalo Pregunta de Mar Gonzalo

A los siete meses de embarazo, mis hijos mellizos fueron extraídos de mi vientre. Era mes de diciembre. Su gestación continuó en una incubadora durante dos meses más, hasta febrero.

Ahora que han crecido, se ven obligados a ir al cole como si fueran del año en que salieron de mi vientre (según la fecha de nacimiento oficial), cuando en realidad tendrían que ir un año más tarde (según su edad corregida, cuando acabó su gestación).

Esta diferencia de apenas dos meses les obliga a dejar el pañal un año antes que el resto, enfrentarse al "cole de mayores" un año antes, ir a clase con compañeros mucho más desarrollados que ellos -que ya saben hablar, pintar,...-. A lo largo de toda su trayectoria educativa estarán sometidos a una presión extraordinaria que puede minar su autoestima y marcarlos de por vida.

Tristemente, miles de padres de niños prematuros nacidos en el último trimestre saben perfectamente que los riesgos son múltiples e inquietantes: Niños que a los siete años se niegan a hablar en el cole porque sus compañeros se ríen de ellos porque no tienen un dominio del lenguaje similar, niños que no se atreven a bajar al patio porque no están preparado físicamente para jugar a los mismos juegos que sus compañeros, frustración por aprender a leer y escribir más lentamente que los demás,...

Pero todo esto se evitaría si se permitiera escolarizar a los niños según su edad corregida, algo que incluso el Ministerio de Educación ya recomendó en su día y que sin embargo la mayor parte de las Comunidades Autónomas no se han molestado en aplicar. Es una simple modificación legislativa que supondría un importante recorte de gastos públicos, ya que las comunidades se evitarían recursos en poner a gente de apoyo escolar para estos niños, ofrecer recursos extraescolares a los niños afectados como logopedas o estimuladores, aplicar adaptaciones curriculares, evaluar su desarrollo.

Pedimos a las Consejerías de Educación que respeten el derecho de los niños prematuros a estar con sus iguales. Reclamamos que los padres podamos escolarizar a los niños prematuros en función de su edad corregida.

133 pertsonak babestu dute
133 de300 Apoyos
3 personas han valorado
Pilar Sánchez polo
Mi hija nació prematura un 30 de diciembre dos meses antes de su tiempo con lo cual siempre fue un año por delante al cole y encima era muy bajita y la confundían con los niños del curso inferior y ella siempre venía enfadada a casa

0 | Responder | 11.01.2019
Usuario Anónimo
Los niños nacidos de forma prematura ya llegan al mundo con muchos retos que afrontar. Deben ir al colegio según su edad madurativa, que no es la de su fecha de nacimiento forzado.

0 | Responder | 12.01.2019
Rocio Colado
Es algo necesario ! Necesitamos apoyo.Compartir para que llegue al máximo número de personas y que finalmente se nos escuche. GRACIAS A TOD@S

0 | Responder | 15.01.2019
Pregunta dirigida a: Asamblea de Madrid

Asamblea de Madrid

0 Babesak 0 Politikariak

Galdetu