Pregunta para Congreso de los diputados

Me llamo María y tengo endometriosis, ¿cuándo va a estar considerada la endometriosis como una enfermedad incapacitante? ¡Queremos que Sanidad nos escuche e invierta mucho más en investigación ya!

3 pertsonak babestu dute
3 de1500 Apoyos
María Reyes Pregunta de María Reyes

Hola. Me llamo María Reyes, tengo 33 años y tengo endometriosis. 

A mí me diagnosticaron en 2017, aunque llevo mucho tiempo con dolores menstruales. Esas dolencias eran tan fuertes en mi adolescencia que, incluso, en muchísimas ocasiones me incapacitaban para ir al instituto. 

Después de mucho tiempo con esas molestias –hay veces que sientes como si te atravesara un cuchillo- y de que mi médico de cabecera solo me dijera que “la regla era diferente en cada mujer”, opté por acudir a un médico de la Sanidad Privada. Me realizaron una serie de pruebas y al poco tiempo me dijeron que mi patología era la endometriosis. 

La endometriosis es un trastorno a menudo doloroso en el cual el tejido similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero. La endometriosis afecta más comúnmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. Es poco frecuente que el tejido similar al endometrio se encuentre más allá de la zona donde están los órganos pélvicos.

Hace unos años me hablaron de un tratamiento que está siendo efectivo en algunas mujeres con endometriosis. A pesar de que sería una solución que debería estar al alcance de todas, es muy costoso y, por ahora, solo se está tratando en la Sanidad Privada porque la Seguridad Social no lo subvenciona. De risa.

Nos sentimos silenciadas y engañadas. Se debate constantemente sobre una igualdad que debería de comenzar con la salud, ¿qué pasa con nuestros dolores? ¿Por qué no hay un protocolo específico para este tipo de enfermedades? Los dolores son terribles y quien esté en mi situación me entenderá perfectamente. 

Por todo lo plasmado, lanzo la siguiente petición al Congreso de los Diputados para que haya más visibilidad e investigación para la endometriosis. 

Necesitamos que haya profesionales sanitarios especializados en este tipo de enfermedades y que sepan empatizar con nosotras. Así como que, la Seguridad Social, financie en su totalidad el tratamiento para la endometriosis. Hay mujeres que no pueden costeárselo y el que no puedan acceder a esos medicamentos por su economía es horrible. 

Cada día hay más mujeres en el mundo con esta afección y por eso, no se puede tardar años en realizar un diagnóstico. Mi adolescencia hubiera sido diferente si hubiera sabido qué era lo que me ocurría. Además, conozco casos que han tardado hasta 20 años en diagnosticarse. Sanidad debe evolucionar. 

Por último, queremos que la endometriosis esté considerada como una enfermedad incapacitante y que se nos dé la baja cuando estemos con brotes. Cuando decimos que son incapacitantes es porque es una realidad y eso conlleva, en muchas ocasiones, incluso a no poder movernos. 

3 pertsonak babestu dute
3 de1500 Apoyos