Pregunta para Congreso de los diputados

¿Va a seguir Presidencia del Gobierno vulnerando los derechos de las personas trans no binarias y excluyéndonos del anteproyecto de ley?

99 pertsonak babestu dute
99 de1500 Apoyos
No Binaries España Pregunta de No Binaries España

Hola, somos la asociación No Binaries España, la primera organización de personas trans no binarias del Estado. Es decir, personas que no nos identificamos ni como hombre ni como mujer. Al menos no totalmente.

Una de nuestras principales áreas de acción es la lucha contra la discriminación que sufrimos al obligarnos a registrarnos como hombre o como mujer. Es esta una negación y un borrado de nuestras identidades que perpetúa nuestra exclusión desde el punto de vista jurídico, social e institucional.

Este fue uno de los motivos por los que hemos estado durante un año en la Mesa por los derechos de las personas trans del Ministerio de Igualdad, en la que recalcamos una y otra vez la necesidad de una tercera casilla en el DNI, y en la que había un consenso para que así fuera.

Es decir, que cuando una persona vaya a hacerse el DNI pueda escoger entre hombre, mujer o no binario en la casilla de sexo. Lo que no se menciona no existe, y esta tercera casilla sería un primer paso desde el punto de vista institucional y jurídico para reconocer a las personas no binarias.

Desde Igualdad, finalmente, se dio la opción en su borrador de ley de que no hubiera que elegir casilla y se añadió una disposición adicional, decisión con la que estuvimos en contra al considerar que invisibilizaba al colectivo, tanto desde el punto de vista burocrático como físicamente en el carnet de identidad, ya fuese para nacionales (DNI) o extranjeros (NIE). 

En las negociaciones previas a la presentación del anteproyecto, diversos partidos, como Esquerra Republicana y Más País, hicieron caso de nuestras demandas y añadieron a su propuesta de ley la tercera casilla, así como otras que consideramos de vital importancia. Propuesta que fue rechazada en el Congreso como consecuencia de la abstención del PSOE.  

Esta propuesta fue aceptada por la Ministra de Igualdad, Irene Montero, en el propio Congreso, donde comentó que veía bien estas mejoras a su borrador de ley. Sin embargo, hemos visto cómo en las negociaciones con el PSOE se nos ha borrado totalmente del anteproyecto de ley. Ni siquiera encontramos la disposición adicional que nos mencionaba.

Ante esta situación dirigimos un escrito al presidente del Gobierno el 16 de junio pidiendo explicaciones por esta omisión. El 5 de julio recibimos respuesta por parte de su jefe de Gabinete, Ivan Redondo, en el que confirmaba la recepción del escrito y se hacía partícipe de “las preocupaciones” del colectivo y “del compromiso” para continuar avanzando en la igualdad de los derechos de las personas no binarias. 

Se excusaba “ante la imposibilidad” de tener un encuentro con Sánchez e informaba de que remitía nuestra petición al Ministerio de Igualdad. Vamos, de nuevo, a una institución que ya nos ha fallado

Seguimos de ventanilla en ventanilla y nadie nos responde claramente. Parece que nos escuchan, pero nos siguen excluyendo. Ahora, a la espera de que se pongan en contacto con nosotres desde el Ministerio Igualdad. 

Por todo lo expuesto, hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que apoye nuestra iniciativa dirigida a Presidencia para que nos responda sobre si el Gobierno va a seguir vulnerando los derechos de las personas trans no binarias y excluyéndolas del anteproyecto para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

99 pertsonak babestu dute
99 de1500 Apoyos

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE

Las cifras del hambre están aumentando. Como expertos, nos movilizamos y ampliamos programas para hacer frente a esta amenaza en los 50 países donde trabajamos. Necesitamos ser más fuertes que nunca. ¿Nos apoyas?

Pregunta dirigida a: Congreso de los diputados