Erantzunak
Galderak
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de AMPA Isbiliya
Desde el AMPA Isbiliya queremos denunciar la falta grave de recursos y personal adecuado para atender las necesidades educativas especiales de nuestros hijos en el colegio CEIP Adriano. ¡Llevamos más de un mes sin PTIS!
Pregunta de AMPA Isbiliya
2024 Abe. 18 162 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Jess Rivero
Las familias TEA necesitamos que se comprendan las necesidades de nuestros hijxs, de su condición, y que se les den los recursos necesarios para su correcta atención. ¿Dónde queda nuestra tranquilidad para poder conciliar familiar y socio-laboralmente?
Pregunta de Jess Rivero
2024 Urr. 17 153 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Los padres de Lidia
Lidia es una niña alegre, una maestra de la vida. Ese tipo de persona que todos necesitamos cerca para ser felices. ¿Cuándo se dará cuenta la sociedad de que hay seres maravillosos que no conocemos porque priorizamos su discapacidad?
Pregunta de Los padres de Lidia
2024 Ots. 26 145 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Marina González
Aray convive con el síndrome de Sanfilippo, alzheimer infantil, no tiene cura, pero sí existen recursos para mejorar su calidad de vida. ¿Por qué no se fomentan las actividades al aire libre como opción terapéutica? Les estimula y llena de felicidad
Pregunta de Marina González
2025 Ots. 12 143 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de María López
Alan tiene atresia de esófago, una enfermedad rara que cada año registra más casos con 1 diagnóstico por cada 3.500 nacidos. ¿Si su prevalencia es cada vez mayor, por qué la atresia de esófago es tan desconocida a nivel médico?
Pregunta de María López
2025 Urt. 20 140 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Olivia Pérez
¿Por qué desde la infancia no se ofrecen unos conocimientos básicos sobre la diversidad que mejoren la inclusión social? Necesitamos que nuestros hijos crezcan en un mundo en el que ser diferente sea “normal”
Pregunta de Olivia Pérez
2025 Urt. 08 124 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Lidia Garminia
El diagnóstico temprano de TDAH es una necesidad para prevenir la inseguridad y baja autoestima en menores. ¿Por qué no existe mayor especialización médica para su rápida detección sanitaria?
Pregunta de Lidia Garminia
2025 Mar. 21 112 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Ana Belén García
Mateo nació con síndrome de Down, es un niño feliz, sano y sin las etiquetas de su condición. Si sus únicas limitaciones pueden superarse con terapias y ayudas que le pertenecen por derecho, ¿cómo pueden tardar más de un año en ser percibidas?
Pregunta de Ana Belén García
2023 Abe. 19 102 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de María Jiménez
Me llamo María y mi hijo tiene secuelas graves a raíz de la enfermedad de Kawasaki. Esta es una de las principales causas de cardiopatías mortales en niños. ¡Es fundamental que mejoren los diagnósticos precoces para evitar desenlaces horribles!
Pregunta de María Jiménez
2024 Mar. 15 101 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Esther Gutiérrez
Nuestro hijo convive con la alteración del cromosoma Xq28. ¡Queremos que a nuestro hijo le acompañe un monitor en el colegio -solo pendiente de él-, puesto que necesita atención hasta cuando duerme! ¡Es urgente! #TODOSSOMOSANDRÉS
Pregunta de Esther Gutiérrez
2024 Eka. 20 98 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Sol Bernal
He tardado 2 años en conseguir una bomba de insulina, simplemente por el hecho de tener discapacidad visual. ¿Por qué se nos priva de este elemento esencial para las personas con diabetes en vez de ofrecer adaptaciones para su uso?
Pregunta de Sol Bernal
2025 Urt. 16 70 Apoyos de 500
A Parlamento de Andalucía
Pregunta de Carmen Peña
Me llamo Carmen y tengo un hijo que convive con TEA. ¡Queremos que haya ayudas económicas para hacer frente a todas las terapias mensuales, puesto que hay gente con dicha condición que no puede desarrollarse porque no tiene asistencia!
Pregunta de Carmen Peña
2024 Uzt. 01 70 Apoyos de 500
Biografia
Vivo y siento Jaén, en donde nací en 1982. Soy licenciada en Derecho por la UJA, he ejercido como abogada durante casi diez años.