Pregunta para Parlamento de Andalucía

He tardado 2 años en conseguir una bomba de insulina, simplemente por el hecho de tener discapacidad visual. ¿Por qué se nos priva de este elemento esencial para las personas con diabetes en vez de ofrecer adaptaciones para su uso?

2 pertsonak babestu dute
2 de500 Apoyos
Sol Bernal Pregunta de Sol Bernal

Mi nombre es Sol Bernal Rosso y convivo con diabetes tipo 1 desde hace más de 30 años. Aunque mi diagnóstico vino muy joven, durante mi adolescencia y juventud no tuve un buen control de la enfermedad. Esta mala gestión, sumada a una falta de educación diabetológica hizo que haya sufrido diversas complicaciones derivadas de la diabetes a lo largo de mi vida, y a día de hoy, conviva con muchas de ellas. 

Actualmente, padezco neuropatía periférica, gastroparesia severa y una retinopatía en ambos ojos, que ha hecho que pierda completa visión de un ojo y me quede el dos por ciento en otro. 

Tener discapacidad visual (junto a las otras complicaciones), ha cambiado mi vida. He tenido que adaptarme a esta nueva realidad, pasando por años muy difíciles, y reaprender muchas cuestiones. También, me ha hecho ser consciente de los obstáculos que aún enfrentamos las personas con discapacidad tanto en el entorno social o laboral, como en el médico. 

Uno de estos obstáculos, y por ende, el objeto de esta campaña, es que las personas con discapacidad visual y diabetes, somos sistemáticamente privadas de una bomba de insulina, debido a que se considera que no somos capaces de controlar el aparato debido a nuestra falta de visión. 

En mi caso, he vivido esta situación en primera persona. Se me negaba esta opción bajo la premisa, por ejemplo,  de que en el tubo de la bomba de insulina podían generarse burbujas y que yo no sería capaz de verlo. Sin tener en cuenta los recursos, la formación o las opciones que podía tener para ser capaz de identificar estas burbujas o cualquier riesgo procedente de la bomba. Por ello, sabiendo que era perfectamente capaz de vivir con este tipo de tratamiento, insistí en tener acceso a la bomba. Pero no fue nada fácil. He tardado 2 años en conseguirlo y durante el proceso, he tenido que cambiar de equipo médico y de hospital para poder conseguirlo. 

Hoy, gracias a la bomba de insulina, tengo una calidad de vida mucho más alta, de la que se me ha estado privando estos dos años debido a prejuicios y estigmatizaciones sobre mi capacidad, y a una falta de formación y accesibilidad en el uso de estos aparatos. 

Sé que somos muchas personas de la comunidad azul las que tenemos que enfrentarnos a estos procesos y negativas. Es por ello, que con esta campaña quiero reivindicar que el acceso a este tipo de tecnología debería depender de las necesidades médicas y no de la discapacidad visual. 

Es importante recordar que cada persona es única, al igual que su contexto, y que muchas personas con discapacidad visual pueden utilizar con éxito una bomba de insulina con el apoyo adecuado, como dispositivos accesibles, formación especializada y ayuda para adaptar la tecnología a sus necesidades.

Por último, quiero dirigir esta petición a los representantes del Parlamento de Andalucía, y la Consejería de Salud y Consumo, para que, por favor, escuchen esta realidad y tomen medidas que faciliten el acceso a este tratamiento para las personas con discapacidad visual. 

Pido desde aquí la máxima difusión y apoyo a esta campaña. ¡Gracias a todos!

2 pertsonak babestu dute
2 de500 Apoyos