Pregunta para Senado
Desde que tenía 18 años he vivido muy de cerca el cáncer. ¿Cuándo se van a destinar más recursos a la investigación de esta enfermedad?
![](https://www.osoigo.com/script/thumb.php?photo=pregunta_osoigo_SoniaMaríaMartin.jpeg&width=300&height=300&crop=0&type=photo&position=MM)
![](https://www.osoigo.com/script/thumb.php?photo=pregunta_osoigo_SoniaMaríaMartin.jpeg&width=800&height=400&crop=0&type=photo&position=MM)
![Sonia María Martín](https://www.osoigo.com/script/thumb.php?photo=profile.png&width=50&height=50&crop=1&type=photo&position=MM)
Me llamo Sonia y, desde mi juventud, he vivido muy de cerca el cáncer.
Cuando tenía 18 años mi madre falleció de un cáncer de páncreas. Ella tenía 44 años y de un día para otro empezó a encontrarse muy mal. Tardaron mucho en diagnosticarle el tumor, y cuando finalmente lo descubrieron, ya era demasiado tarde. A los cinco meses falleció.
Por otra parte, mi abuela tuvo leucemia y varias mujeres de mi familia han sido diagnosticadas de cáncer de mama.
Ahora, a través de la costura, colaboro con una iniciativa impulsada por Juegaterapia. Mi labor es diseñar y confeccionar vestidos para los Baby Pelones que esta fundación envía a los hospitales en los que los que están ingresados los niños que atraviesan esta enfermedad. Esta experiencia me ha puesto en contacto con madres y padres que día a día me cuentan lo duro que es el proceso y lo urgente que es aumentar la investigación para hacerle frente.
Por ello, con esta iniciativa me dirijo al Senado, con el objetivo de que se destinen más recursos a la investigación contra el cáncer. Además considero que la pandemia de la COVID-19, ha demostrado que sí existen recursos para hacer frente a una enfermedad si se le otorga la importancia necesaria.