Pregunta para Cortes Valencianas

¿Tienen conocimiento del sobrecoste y tarifas que se están aplicando a las familias valencianas que acuden a las agencias que ofrecen servicios para la contratación de cuidadores profesionales?

16 personas la han apoyado
16 de500 Apoyos
Bea - Pregunta de Bea -

Estimado President de la Generalitat Valenciana, Consellers y parlamentarios de las Cortes Valencianas,


Os quiero contar una situación que desgraciadamente no es anómala y la sufrimos muchísimas familias valencianas.

Me van a permitir no dar mi nombre, pero quiero que imaginéis un apartamento donde residen dos personas mayores valencianas. Una señora de 82 años, ama de casa, y su marido, de 89 años. Ambos hacen frente a los gastos cotidianos gracias a la pensión que recibe el marido por lo cotizado durante su recorrido profesional. Todo normal hasta que desgraciadamente la señora pierde la movilidad y empieza a sufrir problemas cognitivos.


Os podéis imaginar también que la pareja tiene una hija. Una hija que sufre una discapacidad del 58% tras superar varias operaciones y tratamientos de cáncer. Su situación física y emocional obviamente no es la mejor y no está preparada para responsabilizarse del cuidado de sus padres las 24 horas de los 7 días de la semana. Tampoco puede ayudar mucho económicamente, ya que dispone de una incapacidad laboral absoluta con una pensión por jubilación de 1.000 euros.

Debido a la situación y las necesidades explicadas, la familia decide contratar una cuidadora (obviamente cubriendo todas las necesidades legales y seguridad social). 

Todo sigue adelante, la situación de la señora va deteriorándose semana tras semana. 

Tras 2 años insistiendo para que a la señora se le otorgue la ayuda por dependencia, la hija consigue cerrar una cita y que la trabajadora social acuda al domicilio estando ya la paciente en casa. Sufre continuos ingresos en el hospital por su situación delicada de salud. Al analizar la situación, la trabajadora considera que se trata de un grado 3 de dependencia, el grado máximo.

Tras valorar el grado de dependencia, se le presentan las 3 opciones existentes a la familia:

Ingreso en residencia, con una dotación económica cercana a los 700 euros/mes.

Ayuda de familiar no profesional, que conlleva una dotación cercana a 400 euros/mes.

Contratar una agencia de las adheridas y ofrecidas en el listado de la Generalitat, que se encargará de ofrecer los servicios de cuidado. En este caso la ayuda económica asciende a un valor cercano a 700 euros/mes.

Analizando las 3 opciones, la única opción viable económicamente para la familia en un principio es acudir a contratar una agencia incluida en el listado que ofrece la Generalitat. 

Pero el quid es el siguiente: al acudir a varias agencias, la familia se encuentra con una situación que no se lo imaginaban. Los precios de las agencias no se ajustan a la realidad de ingresos medios de una familia jubilada. Es más, en lugar de ser una ayuda para cualquier familia que se encuentre en esta situación (subsistiendo gracias a la pensión del marido) se convierte en algo inviable. Piden presupuestos en varias agencias y se encuentran que el coste de contratación de los servicios de estas agencias oscilan entre los 1.900 euros/mes y 2.600 euros/mes por el trabajo de 8 horas diarias de lunes a viernes. Es decir, en la situación en la que se encuentra esta familia necesitaría contratar a una segunda persona para los fines de semana, superando los 4.000 euros/mes de gasto solo en cuidadores recibiendo una ayuda de 700 euros/mes. Y eso sin incluir los gastos diarios que necesita la señora: pañales, cojines, medicinas no cubiertas, ropa de cama...


Adicionalmente, a la familia también le exponen que la ayuda económica tampoco suele ser inmediata, avisándolos que los atrasos podrían ser de 6 meses y que tardarían en llegar hasta año y medio. Si escogiesen la opción de la ayuda de familiar no profesional les comentan que podría ser más rápido, pero que fueran conscientes de los retrasos.
 

No solo se trata ya de los retrasos, sino que cualquier familia en una situación económica difícil está obligada a adelantar un dinero que es muy importante para ellos para comprar una silla de ruedas, cojines antiescaras o simplemente afrontar los gastos que todos los pacientes tienen, como son las camas con movilidad, y que no están cubiertos.

Contado esta situación: ¿Os podéis imaginar la situación de la familia? ¿Qué le diríais a esta familia?


Sé que ustedes no tienen ninguna culpa de los gastos que tenemos que afrontar las familias, pero sí tienen una gran responsabilidad sobre los precios y ayudas que estamos recibiendo. Los precios por la contratación de las cuidadoras es totalmente desorbitado y muchísimas familias no pueden afrontar estos gastos, o directamente, les lleva a una forma de vida ruinosa para afrontar los servicios de la cuidadora. Dicho esto, ¿Tienen conocimiento del sobrecoste y precios que se están aplicando a las familias valencianas que acuden a las agencias que ofrecen servicios para la contratación de cuidadores profesionales? ¿Les parecen asumibles por las familias con la ayuda económica que estamos recibiendo? 

 

Muchas gracias por atendernos,

 

Bea, La hija

16 personas la han apoyado
16 de500 Apoyos
Pregunta dirigida a: Cortes Valencianas

Corts Valencianes

0 Apoyos Políticos

Preguntar